Los precios del crudo se mantenían por encima de los US$70 el barril en la tarde de este viernes. El Brent -referencia internacional para Colombia- superaba los US$73.

El dólar en Colombia terminó la semana al alza frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy. La divisa estadounidense cerró con un precio de $3.769 este viernes, lo que significó un aumento de $38,55 frente a la TRM de hoy (3.730,45).

Sin embargo, el precio con el que abrió la divisa fue de $3.740 y durante el día tuvo un precio promedio de $3.754,81.

En América Latina los mercados profundizaban las pérdidas a media sesión del viernes, a medida que los inversores preferían tomar posiciones en dólares, alejándose de activos de riesgo en medio de nuevos comentarios desde la Reserva Federal sobre el futuro de la política monetaria.

La tendencia se acentuó luego de que más temprano el presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dijo que la inflación era más fuerte de lo anticipado y que a la Fed le tomaría varias reuniones resolver cómo reducir la entrega de estímulos.

Siga aquí toda la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada

Los comentarios impulsaban a la moneda estadounidense a cerrar su mejor semana en casi nueve meses, en tanto que los precios del crudo -importante generador de divisas de la región- caían por segundo día.

“Dólar fuerte con petróleo abajo no ayuda a las monedas emergentes”, dijo a Reuters Wilson Tovar, economista jefe de la correduría Acciones y Valores, en Bogotá.

Los precios del crudo caían a media sesión del viernes por segunda jornada consecutiva, mientras el dólar subía ante la perspectiva de un alza de las tasas de interés en Estados Unidos, aunque se encaminaban a cerrar la semana con pocos cambios y cerca de máximos de varios años.

Sin embargo, hacia la 1:39 de la tarde el Brent ganaba 0,45% a US$73,41 el barril y el WTI subía 0,69% a US$71,53 el barril.

Con información de Reuters