La empresaria participó del especial de Forbes en el que diez líderes de empresas colombianas hablaron sobre las que creen que son las salidas a la dura crisis económica y social que vive el país.
Desde el sector cafetero, uno de los más afectados por los efectos del paro nacional, la presidenta de la marca insignia Juan Valdez, Camila Escobar, enfatiza en que es necesario trabajar desde lo privado y lo público en soluciones que permitan priorizar las necesidades que la ciudadanía está poniendo sobre la mesa, como el desempleo y la inequidad. “Es momento de tender puentes entre todos los sectores de la sociedad para reconocer sus diferencias y construir una agenda más incluyente, partiendo del diálogo y la conciliación”, menciona en conversación con Forbes.
Vea aquí el listado de empresas colombianas que envían un mensaje de optismo
“El llamado a la esperanza es un llamado a dejar los extremos y buscar la unidad. Es muy importante que desde todas las regiones del país, multipliquemos los llamados al diálogo. Debemos detener la confrontación y evitar que se causen más daños a la estructura económica del país y al sistema de salud, para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía y retomar el camino de la reactivación”.
Sobre el papel de los empresarios en este contexto, Escobar dice que están en la “obligación de trabajar en el fortalecimiento de la confianza”. “Según datos de Edelman, el 68 % de los colombianos espera que los líderes empresariales tomen acciones sobre los problemas sociales que no puede solucionar el gobierno. Desde las empresas debemos seguir trabajando en la generación de empleos, pero también enfocar esfuerzos a estrategias que abarquen un propósito social, ya que los clientes, consumidores y demás grupos de interés, están interesados en el bienestar que se genere tanto a nivel personal como colectivo”.