El empresario se remonta a las dificultades que ha tenido el país en el pasado para recalcar que siempre ha habido salidas.

En Bancolombia recién le habían mostrado al mundo su cambio de imagen cuando varias de sus oficinas y cajeros en distintas ciudades del país fueron objeto de vandalismo en medio de disturbios del Paro Nacional.

Con un tono calmado, su presidente, Juan Carlos Mora, sostiene que hay que reconocer el momento actual y que destruir bienes públicos y privados no le agrega valor a nada. “Veníamos con retos de división de país, pero llegaron unas circunstancias que nos golpean duro, tenemos que escuchar y entender, ser empáticos”, dijo en entrevista con Forbes.

Vea aquí el listado de empresas colombianas que envían un mensaje de optismo

“A veces no nos escuchamos. Nos hemos estancado en ver quién tiene más fuerza, pero no vemos qué vamos a hacer para resolver los problemas. Hay una situación de pobreza, hay que ver qué hacemos con estos colombianos, cómo vamos a avanzar para que puedan tener oportunidades”.

El empresario se remonta a las dificultades que ha tenido el país en el pasado para recalcar que siempre ha habido salidas. “Se nos olvida que tuvimos momentos en que pensábamos que como sociedad no teníamos alternativa. Pero hemos avanzado, hemos salido adelante y hemos crecido”.

En su concepto, las empresas tienen que entender qué tienen que hacer distinto para generar oportunidades y generar bienestar. “Si la población no está entendiendo eso, algo no estamos haciendo bien”. Reitera que los bancos han sido movilizadores de recursos que han promovido que haya liquidez en la economía. En el primer trimestre, la entidad desembolsó 18 billones en créditos.