Las turbinas permitirán la puesta en marcha del proyecto Guajira I de Isagén, que promete entregar energía para más de 33.000 familias.
El Ministerio de Minas y Energía dio a conocer que este lunes empezaron a llegar las primeras turbinas eólicas a La Guajira para el montaje y la puesta en funcionamiento del primer parque eólico a gran escala que se instalará en el país en más de 17 años.
El Gobierno Nacional aseguró que este hito consolida la transición energética, a través de la masificación de energías renovables no convencionales, pues se busca ampliar de 0.5% la capacidad instalada hasta un 12% en este tipo de fuentes.
Lea también: Energías renovables: ¿Quién está detrás de los grandes proyectos en Colombia?
“Seguimos consolidando la transición energética que es legado para el presente y el futuro de Colombia y que nos ubica como uno de los países líderes en esta materia en la región”, dijo Diego Mesa, ministro de Minas y Energía. “La llegada de estas primeras turbinas a La Guajira son un paso más que nos permitirá, junto a la Ley de Transición Energética y una nueva subasta de renovables, seguir ampliando la capacidad instalada de Colombia”.
Las turbinas permitirán la puesta en marcha del proyecto Guajira I de Isagén, que tendrá una capacidad de generación de 20 MW, equivalente al consumo de energía eléctrica de más de 33.000 familias. Se espera entre en al sistema antes de finalizar este año.





