El mandatario se refirió a la creciente cifra de fallecimientos por Covd-19 en el país y anunció que se espera llegar a los 17 millones de vacunados a finales de mes.

Durante una ceremonia religiosa realizada este lunes en homenaje a las 100.000 personas que han perdido la vida como consecuencia del Covid-19, el presidente Iván Duque se refirió a la situación de la pandemia en el país, así como al avance del plan de vacunación.

De acuerdo con el mandatario, el creciente número de muertes y contagios, que han agravado el tercer pico en el país, se debió en buena medida a las aglomeraciones por cuenta de las manifestaciones de los últimos días.

Lea también: Covid-19: Suramérica ya es el foco global de muertes

“Hoy sabemos que nuestro país vive momentos difíciles por la pandemia, momentos que fueron advertidos, porque las aglomeraciones son el caldo de cultivo para que esta enfermedad se disemine exponencialmente”, dijo el jefe de Estado. Y agregó,  “más de 10 mil muertes se hubiesen podido evitar si no hubiésemos tenido aglomeraciones en las últimas seis o siete semanas”.

En cuanto al proceso de vacunación, Duque señaló que se espera que a finales de este mes el país llegue a los 17 millones de vacunados, que es casi la mitad de la población objetivo a inmunizar.

Sin embargo, sus declaraciones han generado polémica en el sector político. El senador Gustavo Petro, por ejemplo, reaccionó calificando al mandatario de “mentiroso”. El líder de la Colombia Humana añadió: “Los contagios se dan en los sitios de trabajo y el transporte público. Usted, Duque, decidió no controlar la enfermedad para que se hicieran ganancias. Su cosecha son 100.000 muertos”.

Martín Santos, hijo del expresidente y premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos, escribió en su cuenta de Twitter: “Presidente Duque: No puede echarle la culpa a las marchas por las muertes Covid-19 sin incluir también sus días sin IVA y el demoradísimo proceso de vacunación“.

Mientras que Francisco Maltéz Tello, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, escribió “En Colombia vacunación contra Covid-19 empezó 2 meses tarde en relación otros países continente, en pleno pico gob. IvanDuque abre 100 % economía, ordena empleados públicos ir oficinas, transporte masivo principal foco d contagio, trabajadores salud sin salario ni trabajo decente”.