La deuda total del país alcanzó los $668 billones, cifra que creció 14% frente a mayo de 2020.
El Ministerio de Hacienda reveló que la deuda interna del Gobierno en mayo de 2021 llegó a 61% del PIB proyectado para este año, alcanzando la cifra de $410 billones, que a su vez presentó un crecimiento de 11% frente al mismo periodo de 2020, cuando llegó a $367 billones.
A su vez, el total registró un aumento de 2% frente al mes pasado, cuando la deuda interna llegó a $403 billones, marcando así la primera vez que dicho número supera la barrera de los $400 billones, según la información de la cartera financiera.
Lea también: Qué tan probable es que Colombia no retome la regla fiscal en 2022
Con respecto a la deuda externa, el total registrado para mayo de 2021 fue de $258,4 billones, cifra que representa 23,6% del PIB programado para este año. Dicho número registró un aumento de 20% frente al mismo mes de 2020, cuando llegó a $208 billones. No obstante, tuvo una caída de 0,04% fen comparación con abril de este año, momento en que se registraron $258,5 billones.
En cuanto a la deuda total, el número llegó a $668 billones, de los cuales 61,35% corresponden a la deuda interna, mientras que 38,65% pertenecen a la deuda externa del país. Asimismo, el número creció 14% frente a mayo de 2020, cuando alcanzó $575 billones, así como un aumento de 1% frente a abril de 2021, momento en que llegó a $661 billones.
Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, estos números seguirán creciendo durante la década, tiempo en el que la deuda interna seguirá estando por arriba de 60% del PIB nacional, e incluso podrían acercarse a 70% en los próximos tres años. A su vez, según el marco fiscal de mediano plazo, al déficit fiscal le tomará hasta 2026 bajar del 3%.