La divisa colombiana perdió valor en medio de las expectativas del discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed, ante el Congreso de los Estados Unidos, que ha provocado movimientos importantes en la región.
El peso colombiano continuó perdiendo terreno frente al dólar, debilitándose 0,58% y cerrando con un precio de $3.782,10 este martes, lo que significó un aumento de $24,02 frente a la TRM de hoy, que fue de $3.758,08, mientras que el índice MSCI COLCAP de la bolsa borró las pérdidas iniciales y subió 0,19% a 1.248,81 puntos.
Las caída de la moneda local se da el mismo día en que el país alcanza las 100.000 muertes por Covid-19 en todo el territoro nacional, hecho que el presidente Iván Duque atribuyó a las aglomeraciones que tuvo el país durante las siete semanas que duró el paro nacional, que contó con numerosas marchas en casi todas las ciudades colombianas.
El aumento en el precio del dólar también llega en la vispera de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso de EE.UU., que tendrá lugar desde las seis de la tarde. El funcionario destacará que la economía de EE.UU. mantiene una “sostenida mejoría”, apoyada por la vacunación y el estímulo fiscal y monetario, aunque también advertirá de que aún hay riesgos por la pandemia de coronavirus.
Al mismo tiempo, las monedas de América Latina descontaron pérdidas de primera hora y algunas pasaban a terreno positivo a media jornada, en medio de un ligero retroceso global del dólar antes del testimonio de Powell, de quien también se espera que entregue una pauta sobre el ritmo del ajuste monetario.
“No estoy seguro de que nadie sepa qué significa realmente en este momento el movimiento de la Fed“, dijo a Reuters Michael Hewson, estratega sénior de CMC Markets. “No estoy seguro de que haya cambiado algo. La Fed va a reducir sus compras (…) solo tiene que afinar ese mensaje”, agregó.
Por su parte, el índice dólar, que mide al billete verde ante una cesta de seis monedas principales, operaba con una caída de un 0,08%, tras ceder tenues ganancias de primera hora.