"Yo si le quiero hacer un llamado a Gustavo Petro a que por favor no incendie más a Colombia y que por favor no mande más a los jóvenes como carne de cañón", dijo la alcaldesa de Bogotá.

En un nuevo intercambio de mensajes en Twitter, la alcaldesa de Bogotá Claudia López y el senador de la Colombia Humana Gustavo Petro generaron debate, luego de que la mandataria cuestionara al político por su postura frente al contexto político y social que vive el país.

El mensaje que inició la discordia fue uno en el que López lo acusó de promover el caos y rebelión en el país. “Atravesamos la peor crisis de nuestra historia. Para capitalizarla electoralmente la extrema izquierda y su candidato promueve caos y rebelión y la derecha responde con reprensión. Escucha, cambio, cuidado y soluciones es lo que quieren y trabajamos para ofrecer a los ciudadanos“, escribió López.

Lea también: Bogotá es la segunda ‘ciudad del futuro’ en América Latina, según Financial Times

A ese mensaje, el senador de la Colombia Humana respondió con que está de acuerdo con buscar un pacto político, pero le pidió a López no sacar el Esmad a las calles en las manifestaciones. “Estoy de acuerdo con hacer un pacto de convivencia en Bogotá. Propongo para ello dos puntos: Que usted, Claudia dé la orden pública de no sacar el Esmad en las movilizaciones 2. Que el dinero para construir troncales de TransMilenio vaya para sedes públicas de educación superior”, replicó.

Ante esto, la alcaldesa contestó: “Recapacite Gustavo. Su apuesta de radicalización, confrontación y caos tal vez le asegure likes, dudo que le garantice la Presidencia”.

Además, este martes en diálogo con RCN radio, López enfatizó en que deben parar las protestas, que dejaron esta semana a otro joven muerto en Bogotá. Y concluyó refiriéndose de nuevo a la postura de Petro.

Yo si le quiero hacer un llamado a Gustavo Petro a que por favor no incendie más a Colombia y que por favor no mande más a los jóvenes como carne de cañón, es que los radicalizan y les dan elementos para que vayan a confrontarse con la Policía. Convocan a que se diferencien del Comité de Paro, que nunca negocien y que no acepten una concertación”, afirmó.