La alcaldesa de Bogotáse refirió a la muerte de un joven en la localidad de Suba en medio de enfrentamientos con el Esmad.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se pronunció este miércoles sobre la muerte de un joven en la localidad de Suba durante enfrentamientos entre agentes del Esmad y un grupo de manifestantes en la capital.

“Me duele en el alma otro joven fallecido. A sus familiares nuestras más profundas condolencias. Al ESMAD y la Policía le exigimos acatar nuestras instrucciones y protocolos. Mientras las desconozcan y no haya reforma eficaz a la Policía seguiremos teniendo riesgos a la vida”, escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter.

Lea también: BBVA vacunará a todos sus empleados en Colombia en julio

“La Policía debe cumplir la constitución y los sectores sociales y políticos deben comprometerse con condenar, no promover y evitar toda forma de violencia social y política. Los jóvenes no pueden seguir siendo víctimas de abuso policial y carne de cañón de radicalismos políticos”, agregó.

De acuerdo con primeras versiones, en medio de disturbios que se produjeron este martes sobre las 11 de la noche, el joven resultó gravemente herido, al parecer, por un fuerte impacto en la cabeza.  De inmediato fue atendido por paramédicos voluntarios que hacían presencia en el lugar por más de 15 minutos y después fue trasladado al Hospital de Suba a donde llegó sin signos vitales.

López también ha cuestionado recientemente la postura de algunas figuras políticas sobre las manifestaciones, especialmente la del senador y líder de la Colombia Humana Gustavo Petro, a quien le pidió “no incendiar más” al país.

Yo si le quiero hacer un llamado a Gustavo Petro a que por favor no incendie más a Colombia y que por favor no mande más a los jóvenes como carne de cañón, es que los radicalizan y les dan elementos para que vayan a confrontarse con la Policía. Convocan a que se diferencien del Comité de Paro, que nunca negocien y que no acepten una concertación”, afirmó.