Ecopetrol dijo que informó al Ministerio de Hacienda su decisión de no condicionar el cierre de la adquisición de ISA a la realización de una emisión de acciones. El acuerdo de exclusividad se extendió hasta el 31 de agosto.

Ecopetrol dio a conocer este jueves que am el plazo del acuerdo de exclusividad que suscribió con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la compra del 51.4% de ISA se amplió hasta el 31 de agosto de 2021.

A través de un comunicado, la petrolera dijo que informó al Ministerio de Hacienda su decisión de no condicionar el cierre de la adquisición de ISA a la realización de una emisión de acciones. “Esta decisión obedece a la evolución favorable de la situación financiera del Grupo Ecopetrol, que brinda la flexibilidad para cumplir el cierre de la transacción a través de un crédito con la banca internacional, dentro de los parámetros de apalancamiento establecidos en el plan de negocios de la compañía”.

Lea también: Ecopetrol crea comité especial para valorar el millonario negocio de ISA

En enero, Ecopetrol aseguró que para dicha compra tendría a que salir al mercado de valores a emitir acciones para cubrir una parte del pago que se le entregaría al Gobierno. En este momento, la ley permite que se pueda salir de un 8,5 % que posee la Nación en Ecopetrol, tal y como lo hizo en 2007 y 2011.

La capitalización permitiría fondear a la petrolera y reunir recursos que le permitan pagar la adquisición. No obstante, con la decisión que se anuncia hoy, la petrolera se quedaría con ese 8,5% y solo acudiría a la deuda para completar la transacción.

La empresa informó que el desembolso de dicho crédito estaría sujeto al cierre de la transacción. Se estima, según los analistas, que el 51,4% equivale a alrededor de unos $14,2 billones solo en capitalización bursátil. 

En este tipo de transacciones se miran otros aspectos en la negociación, pero de fondo sería un estimado que pagaría Ecopetrol para hacerse a la operación de esta compañía.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.