Enel invertirá más de US$300 millones para la construcción de Guayepo, un parque solar que estará ubicado en Ponedera. El proyecto entrará a más tardar en la segunda mitad de 2023.

El proyecto solar Guayepo de Enel Green Power Colombia y su línea de conexión, recibieron la licencia ambiental por parte de La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla). De acuerdo con la empresa, esta será la planta fotovoltaica más grande del país y estará ubicada en el municipio de Ponedera en el Atlántico, norte de Colombia.

Enel confirmó que el proyecto contará con una inversión de alrededor de US$300 millones y estará conectado al Sistema Interconectado Nacional a través de una línea de conexión de aproximadamente 9 kilómetros con la subestación Sabanalarga.

Lea también: Nace Enel Colombia tras acuerdo con el Grupo Energía de Bogotá

Contará con una capacidad de 491 MWdc (408.03 MWac), en una extensión de alrededor de 1.300 hectáreas y estará dotado con una tecnología policristalino bifacial, que permite a los paneles absorber la radiación directa e indirecta por ambas caras.

“Recibir esta licencia ambiental constituye un gran hito pues representa la posibilidad de construir la segunda granja solar de la Compañía y la más grande en construcción y capacidad en el país. Este gran reto aportará a la diversificación de la matriz energética, generando más energía con fuentes renovables no convencionales”, dijo Adrian Dugulan, responsable del desarrollo de proyectos de Enel Green Power Colombia.

Con el permiso de la autoridad ambiental, la empresa espera que el proceso de construcción se inicie en el segundo semestre de 2021 y entre en operación en la segunda mitad de 2023. Adicionalmente, se iniciarán en las próximas semanas los procesos de socialización de la licencia ambiental con las comunidades involucradas en el proyecto.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.