La alcaldesa condenó los hechos de vandalismo y los fuertes enfrentamientos que se han generado entre manifestantes y autoridades en ese sector de la ciudad.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó este viernes que el Distrito elevó una denuncia penal ante la Fiscalía contra la denominada “primera línea” de la localidad de Suba. Esto, debido a que el movimiento, surgido en medio de las protestas del paro nacional, ha causado graves daños y alteración del orden público en ese sector de la ciudad.
“Todas las autoridades debemos rechazar cualquier forma de violencia, represión, abuso y vandalismo. En Bogotá protegemos los derechos de quienes protestan pacíficamente, pero no vamos a ceder ante una minoría violenta ni ante quienes cometen abusos que atentan contra los derechos humanos”, escribó la mandataria a través de su cuenta de Twitter.
Lea también: Por polémica jugada, Colombia solicitó suspensión de árbitros del partido contra Brasil
“Lamentablemente estas amenazas a Transmilenio y los ciudadanos son resultado de quienes alientan caos y radicalismo. Hemos denunciado ante la Fiscalía y reforzado las medidas de protección. Con serenidad y firmeza protegeremos a los ciudadanos y judicializaremos a los violentos”, agregó.
De acuerdo con López, algunas de esas amenazas han sido hacia las personas que utilizan el sistema integrado de transporte masivo de Transmilenio y a sus empleados, argumentando que no pueden apoyar a organismos que, según ellos, protegen a los policías que agreden a los marchantes.
En los últimos días se han registrado hechos preocupantes en la localidad de Suba. La Policía Metropolitana de Bogotá informó que los enfrentamientos en inmediaciones del Portal Suba y Terminal Sur dejaron un total de seis uniformados heridos que fueron traslados al Hospital Central de la Policía Nacional.
Además, el reporte oficial de la administración señala que en las últimas horas fueron 970 personas las que se manifestaron en ocho puntos de la ciudad: calle 80 con carrera 92, carrera 10 con 27 sur, Puente de la Dignidad, Terminal Sur y en los Portales Américas y Suba.
La mandataria señaló que las autoridades irán hasta las últimas consecuencias para saber quién causó la muerte de los dos jóvenes esta semana en medio de las protestas, para que los hechos sean sancionados y judicializados debidamente. “Bogotá puede tener la tranquilidad de que el trabajo articulado, social, de convivencia, de inversión social y de seguridad entre la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Mayor es permanente, es constante y va a ir mejorando los resultados de la seguridad“, expresó el comandante de la Policía Metropolitana (e), general Óscar Gómez Heredia.