Al cumplirse ocho meses del paso del huracán Iiota por el archipiélago, el Departamento de Planeación Social informó que acelerará la entrega de viviendas.
El Gobierno Nacional anunció esta semana que avanzaráa con el plan de reconstrucción de archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, al cumplirse ocho meses del paso del huracán Iota por esa región y tras varios retrasos en las obras.
Luego de que el contralor general, Felipe Córdoba, visitara la isla, desde la gerencia de la reconstrucción, liderada por Susana Correa, directora del Departamento de Planeación Social (DPS), se trazó un nuevo compromiso de entregar 50 casas nuevas en promedio cada mes, y se anunció que la próxima semana se entregarán 14.
Lea también: Onlyfans evalúa prohibir contenido sexual en la plataforma
“Es importante establecer y que veamos en conjunto qué se ha podido realizar de avances, oír a la ciudadanía, y en últimas, establecer a qué compromisos se puede llegar, para que con el acompañamiento de la Contraloría General de la Nación podamos avanzar más rápido en la entrega no solo del tema de vivienda, sino también de las soluciones de saneamiento básico en entornos de agua potable, alcantarillado y el esquema eléctrico que necesita la isla”, dijo el Contralor.
Inicialmente, la meta del Gobierno era reparar 877 casas y construir 1.134 viviendas nuevas, pero hace dos semanas el ente de control alertó, pues, si bien se ha avanzado en las reparaciones, solo se habían entregado dos de las viviendas nuevas.
También la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) y la Alcaldía de Providencia acordaron que máximo el próximo 30 de junio entregarán el censo de las personas afectadas que están viviendo en carpas y se mojan cuando llueve, para que se les pueda entregar un subsidio de arrendamiento.