El periodista deportivo habló de supuestos acuerdos que existen para beneficiar a las selecciones y clubes de Argentina y Brasil.

El reconocido periodista y comentarista deportivo Carlos Antonio Vélez se refirió, en entrevista con La FM, a una supuesta “mafia” que hay en el fútbol del continente y particularmente en el arbitraje. Esta “mafia”, según precisó Vélez, estaría liderada por el brasilero Wilson Seneme.

“En el fútbol hay unos especímenes reprochables. Seneme, cuyo único mérito es ser familiar de Cristiano Ronaldo, es un frustrado árbitro de pésima calidad y de antecedentes funestos, que hoy administra el arbitraje en la Conmebol. Él, junto a otros, suelen proteger a los grandes, las selecciones de Argentina y Brasil”, dijo Vélez.

Lea también: Por polémica jugada, Colombia solicitó suspensión de árbitros del partido contra Brasil

Según señaló el periodista, el arbitraje busca favorecer a las selecciones y clubes locales de Brasil y Argentina, esto, refiriéndose a la derrota de la Selección Colombia frente a Brasil luego de una polémica jugada que fue validada por el árbitro Pitana.

“La mafia siempre se cuida, tiene un montón de zalameros y hay hasta gente que les echa incienso. Es mentira que hubo en el partido Colombia vs. Brasil una clarísima aplicación de la ley. La ley es taxativa sobre qué debe hacerse cuando el balón golpea a uno de los árbitros”, señaló.

Es increíble que se conceptúe por parte de gente del fútbol que lo de Brasil no fue un ataque prometedor cuando después de que la pelota golpea en el árbitro –que está mal ubicado y que además en su idioma gestual indica que va a sancionar porque la norma lo obliga– decide ‘juegue juegue’ y cinco segundos después hay un gol. ¿Cómo me pueden decir que eso no es un ataque prometedor? No es una opción manifiesta de gol –que es lo que dice la ley de juego– en otros eventos, pero sí es un ataque prometedor. Ellos dicen que no para justificar un arbitraje perverso”, recalcó.

Para Vélez también hubo culpabilidad de los encargados del VAR, que al revisar la jugada debieron haberla invalidado.”Aquí había error manifiesto y evidente porque no se estaba aplicando la ley. Ahí el VAR debe intervenir para pedir balón a tierra y le correspondía a Brasil porque era el portador de la pelota”, concluyó.

Finalmente, Vélez le hizo un llamado a la Federación Colombiana de Fútbol para que se pronuncie sobre el hecho ante instancias internacionales. “Voy a hacer un llamado público, con todo respeto para el señor (Ramón) Jesurún. Debe sentar una posición. Sé que no servirá para nada y que usted, Ramón, es compadre y amigo de Domínguez [presidente de Conmebol], pero debe actuar como defensor de la patria futbolera”, dijo el periodista en un video publicado en su Instagram.

Lea también: Con tutela Red de Veedurías Ciudadanas pide a Conmebol anular el partido Brasil vs. Colombia

Después del partido, FCF envió una propuesta formal a la Conmebol para solicitar la suspensión del grupo de árbitros del partido que jugó la selección nacional contra Brasil este miércoles 26 de junio.

“La Federación Colombiana de Fútbol se permite informar que procedió a radicar ante el máximo organismo del fútbol sudamericano una nota de protesta por el arbitraje durante el partido del 23 de junio de la Conmebol Copa América 2021”, dice la comunicación.