El Minsalud informó que desde el Gobierno se emitirá una circular con medidas restrictivas para 13 ciudades que son foco de la pandemia en el país.

Según informó el Ministerio de Salud este viernes, el país estaría próximo a tomar medidas para detener el aumento de contagios y número de muertes por Covid-19, que siguen en aumento. Esto, a través de una circular para que 13 ciudades, que son las más afectadas, tomen de nuevo medidas como el pico y cédula y los toques de queda.

“Nos hemos mantenido en una situación de alto contagio en diferentes ciudades del país, particularmente en un grupo de 13 ciudades ubicadas especialmente en el centro y sur del país. Hemos venido trabajando con alcaldes y gobernadores para definir medidas que permitan reducir la afectación y el contagio de la pandemia”, explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Lea también: Pruebas PCR a los celulares: el método chileno para frenar el Covid-19

A la fecha se han reportado en el país 4’092.746 casos, 103.321 fallecidos y 176.925 casos activos.

En Colombia, la ocupación de UCI está en 86,96 %, pero por ejemplo en el Atlántico la ocupación de UCI es de 64,82 %, en Magdalena es de 68,33 % y en La Guajira es de 32,96 %. La excepción de la zona es Bolívar, que tiene una ocupación del 88,16 %. Los casos más preocupantes los tiene Bogotá con 95,49% , Antioquia con 91,26 % o el Valle del Cauca con 89,04 %.

De acuerdo con Ruiz, aquellas ciudades con una ocupación UCI mayor al 85 %, harán efectivo el control que establece la resolución 777 con el índice de resilencia para la reaperura y en las ciudades que no se tengan las condiciones adecuadas se implementarán de nuevo algunas restricciones como, por ejemplo, “reducción de movilizaciones, ampliación de distanciamiento físico, pico y cédula o toques de queda nocturnos”, dijo el ministro.