El expresidente dijo que el socialismo elimina libertades y emprendimiento, así como hace inoperante a las empresas.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció este fin de semana sobre lo que será el tema central de las elecciones presidenciales de Colombia en 2022. El líder del Centro Democrático planteo las diferencias ideológicas que estarían en juego en la contienda electoral y lo que se debería analizar de cara lo que se viene.
La democracia abre opciones para resolver problemas, el socialismo las cierra”, expresó Uribe, en una serie de trinos sobre lo que, para él, se debería tomar en cuenta a la hora ir a las urnas. “La democracia promueve ilusiones y otorga caminos para realizarlas, el socialismo atolla a los ciudadanos en el odio”.
El exsenador sostuvo que el tema no es de derecha ni de extrema derecha. “El tema es democracia o socialismo”. De ahí a que advirtió que el planteamiento del Centro Democrático se centra en la seguridad como garantía de libertades; emprendimiento como fuente de recursos para progreso social y cohesión social legitimante de la democracia.
Lea también: “María Fernanda Cabal puede ser la Angela Merkel colombiana”: Tomás Uribe
Para el expresidente, el socialismo “elimina libertades y emprendimiento”. De hecho, dijo que “no expropia pero estrangula y hace inoperante a las empresas, sin recursos aumenta el caos social; no elimina medios de comunicación pero obliga a venderlos a aliados. La prensa libre queda en el extranjero”.
“Antes algunos socialistas querían elecciones, otros lucha armada, hoy violencia más política para ganar en el 2022”, advirtió.
El pronunciamiento del expresidente se da ahora que la imagen del presidente Iván Duque se ha deteriorado por la coyuntura social y económica que atraviesa el país. Es de resaltar que desde el partido de Gobierno se ha respaldado la reforma tributaria y se ha propuesto que la próxima iniciativa que llegue al Congreso opte por una política de gravar a los más ricos del país.