Se completó el noveno mes consecutivo en el mínimo de 1,75%. Las decisiones de política monetaria seguirán dependiendo de la evolución de la economía, el comportamiento de la inflación y la reactivación de los sectores.

El Banco de la República mantuvo estable su tasa de interés de referencia en un mínimo récord de 1,75% por noveno mes consecutivo, en línea con lo esperado por el mercado. La estabilidad en el costo del dinero contó con el voto unánime de los siete miembros del directorio del organismo.

Los argumentos que se tuvieron en cuenta para esta decisión es que en el primer trimestre de 2021 la economía alcanzó un crecimiento mayor al esperado, dinamismo que se mantuvo en abril, como lo mostró el Índice de Seguimiento Económico.

“No obstante, la tercera ola de contagio del Covid-19, y en mayor medida los bloqueos a las vías y los problemas de orden público se reflejarán en una menor actividad económica durante el segundo trimestre. Pese a ello, el buen desempeño hasta abril justificó una revisión del pronóstico de crecimiento del PIB para 2021 de 6% a 6,5% en el escenario central. Aún en ese escenario el nivel de actividad económica seguiría siendo inferior al de 2019”, dijo el gerente general del Emisor, Leonardo Villar.

Lea también: Emisor mantuvo tasas y cerró compra de reservas

Villar explicó que la inflación anual en mayo de 3,3% superó los pronósticos. “A pesar del crecimiento de la demanda externa y de la mejora de los términos de intercambio se proyecta un mayor déficit de cuenta corriente consistente con el mejor dinamismo de la demanda interna”, destacó.

El gerente también advirtió que dada la situación fiscal y de endeudamiento público, de no lograrse el ajuste fiscal requerido en las finanzas públicas se comprometería el acceso al financiamiento y aumentaría su costo, lo cual eventualmente reduciría el espacio de la política monetaria para seguir apoyando la recuperación de la actividad económica y el empleo.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.