Una de las búsquedas que emprenden en conjunto es la de encontrar casos de uso de las conexiones 5G en los negocios.

IBM está integrando a Movistar Empresas en Colombia a su ecosistema ‘Cloud for Telecommunications’, con el que el operador de comunicaciones podrá usar la arquitectura de la compañía tecnológica para desarrollar y salir a vender soluciones empresariales.

“Hemos venido trabajando desde hace muchos años desde frentes de colaboración, lo que hizo sentido en fortalecer nuestra relación para llevar una propuesta de valor más estructurada”, dijo a Forbes el gerente general de IBM en Colombia, Venezuela y el Caribe. “El mercado está demandando soluciones escalables”.

Desde Movistar, que pondrá a su batallón de vendedores a mostrar la nube de IBM, su presidente Fabián Hernández señala que en este entorno de pandemia, esta alianza buscará aprovechar la infraestructura y todo el canal de conectividad.

“Las empresas se quieren digitalizar y acelerar la penetración de nuevas tecnologías. Las empresas de los tamaños están pidiendo mayor penetración de Cloud, Internet de las Cosas, Ciberseguridad y Big Data”, comentó Hernández en una entrevista con Forbes. “Se muestra la necesidad de reentrenar las habilidades digitales, desde este punto de vista, estamos viendo unos esfuerzas que todo el ecosistema está manejando”.

Espinosa indicó que IBM Cloud for Telecommunications, del que ahora hace parte Movistar Colombia, permite a los clientes implementar servicios de la nube en cualquier lugar. “Trae todos los beneficios de la nube y de Edge Computing en la última milla, para poder acelerar estas tecnologías”:

Una de las búsquedas que emprenden en conjunto es la de encontrar casos de uso de las conexiones 5G en los negocios.

“Con los pilotos que hemos hechos, el elemento es poder entender los casos de uso porque esto nos va acelerar este tipo de soluciones. Inicialmente haremos pilotos y sumaremos otro tipo de conectividad como la de Internet de las Cosas”, agrega el presidente de Movistar, quien aclara que no se trata de una exclusividad y que seguirán vendiendo las soluciones de otros proveedores.

Siga la información de negocios en nuestra sección especializada

IBM Cloud for Telecommunications está diseñado para integrar la inteligencia artificial y los procesos de automatización en Edge, y puede acelerar la implementación de servicios, al tiempo que reduce los costos generales. Con su base en IBM Cloud Satellite y utilizando Red Hat OpenShift, los socios del ecosistema pueden apalancarse de una arquitectura abierta basada en contenedores que permite a los operadores, las empresas y sus clientes integrar, automatizar y orquestar cómo ejecutan la red y las cargas de trabajo de TI en cualquier entorno. 

De acuerdo con un estudio de IBM, 58% de los CEOs en Colombia dice que las asociaciones o alianzas han aumentado en importancia como resultado de la pandemia. Trabajando juntos, Movistar y IBM combinarán su infraestructura y su experiencia en la industria para el desarrollo de soluciones.