El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, confirmó que ya hay autorización para vacunar a los familiares de los trabajadores del sector privado.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, confirmó este martes que ya se emitió una norma mediante la cual los empresarios podrán comprar dosis para vacunar a los familiares de los trabajadores. Se prevé que con este complemento se agilice el plan de vacunación del sector privado.

El anuncio lo hizo en la asamblea anual de afiliados de la seccional Bogotá- Cundinamarca- Boyacá, en la que además expuso la situación social y económica del país y destacó el esfuerzo hecho por las compañías para la adquisición de las vacunas contra el covid-19 a través del proyecto “Empresas por la Vacunación”.

“Es importante resaltar la solidaridad que han demostrado las más de 5.000 empresas que han participado en el proceso. Ya recibimos el primer paquete de vacunas y en este momento se está trabajando con las compañías para pasar los listados de los trabajadores que serán beneficiados, a las IPS, que serán las encargadas de agendar las citas y aplicar los biológicos”, dijo Mac Master.

Lea también: Vacunación a empresas: así está el panorama por sectores económicos

El ejecutivo destacó que en este momento aún existe un espacio para que las empresas que consideren aumentar el pedido inicial de vacunas, lo puedan hacer, por lo que además resaltó que “hasta la semana pasada no existía una norma que nos permitiera adherir a este proyecto a los familiares de los trabajadores, pero hoy ya hay autorización”.

Esta semana, Colombia recibió 1.5 millones de dosis de China, de la vacuna de Sinovac. Este primer lote se distribuirá entre todas las empresas que compraron vacunas para que se inicie la inmunización a partir de este fin de semana, tal y como lo confirmó Mac Master este lunes.

Cada dosis de Sinovac cuesta US$18.5, por lo que la vacuna completa vale US$37. “Los otros US$23 restantes corresponden a la logística y aplicación. Está haciendo parte de este proceso, cajas de compensación familiar, en todo caso son operadores del sector salud”, dijo el presidente del gremio hace una semana .

Los biológicos que llegaron a Colombia para las empresas se distribuirán para todo el país. Las firmas de Cundinamarca tendrán el 32,7%, las de Antioquia el 17,9%, las del Caribe el 10,7%, las del Santander (Sur y Norte) el 3.15%, el Eje Cafetero el 2.7% y el Valle del Cauca el 6,64%, entre otras.

.