El presidente Iván Duque inauguró un Hub de innovación del Sena en Bogotá en el que se invirtieron $10.132 millones. Dijo que mientras algunos quieren ser pirómanos electorales y hablan de estallido social, lo que él ve es esa Colombia de futuro y emprendedora.

En la inauguración del HUB de Innovación del Sena en Bogotá, el presidente Iván Duque anunció que esta institución se une al ‘Pacto Colombia por las Juventudes’, a través de una estrategia que demanda una inversión de $158.000 millones y que abordará varios de los frentes de mayor impacto para los menores de 28 años.

“Mientras hay algunos que quieren ser pirómanos electorales y viendo a ver dónde dividen a la sociedad y dónde generan lucha de clases y hablan del estallido social para generar esa pugnacidad, yo lo que estoy viendo hoy acá es esa Colombia de futuro y emprendedora, que es la del estallido de la creatividad, del emprendimiento, de crear y de no destruir”, destacó el mandatario.

El mandatario anunció 10.000 cupos para formación titulada en programas STEAM, 882.000 cupos para formación en habilidades digitales y ciudadanía digital del Siglo XX y 400.000 cupos para formación en industrias creativas y 250.000 cupos para programas de bilingüismo.

https://twitter.com/infopresidencia/status/1409990027849916421

El presidente también advirtió que se destinarán 20.000 millones del Fondo Emprender para crear 250 empresas y lograr 110.000 jóvenes capacitados en competencias y en cultura emprendedora, al igual que se impulsará la Feria Expoempleo Joven.

El nuevo Hub que se inauguró será fundamental para la transformación digital. Para su desarrollo, se invirtieron $10.132 millones en este espacio, que tiene ambientes de co-working, tecnologías web para la creación de aplicaciones, laboratorios financieros y de call center, para practicar la interacción con campañas de contact center.

“En el hub los jóvenes podrán fortalecer sus competencias en industrias 4.0, observar y analizar el mercado de capitales y mejorar su destreza en habilidades para el trabajo”, explicaron desde presidencia.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.