Tendrá un costo de $13 billones y cubrirá cuatro localidades de Bogotá. Inicialmente movilizará 45.000 pasajeros por hora en cada sentido.

La alcaldía de Bogotá junto al Gobierno Nacional presentaron este martes la segunda línea del metro de la ciudad, que no será elevada sino subterránea y cubrirá cuatro localidades.

La primera línea será de Bosa y Kennedy, equivalente a recorrer una ciudad como Cali. La segunda pasa por el centro ampliado, donde están las mayores oportunidades, llega a Suba y Engativá que es como una pequeña Medellín, dijeron desde la Alcaldía.

Lea también: Metro de Bogotá se lleva premio internacional por ser el mejor proyecto de transporte

El ahorro de tiempo en los desplazamientos de los ciudadanos desde Suba hasta el centro representa una disminución de media hora, es decir, un 42% menos, en los tiempos de viaje de los ciudadanos. Se estima que el costo de la segunda línea será de $13 billones.

Es de resaltar que esta segunda línea tendrá 11 estaciones y 15,8 km, de los cuales la gran mayoría serán subterráneos. Inicialmente movilizará 45.000 pasajeros por hora en cada sentido y significará alrededor de un millón y medio de viajes diarios adicionales a la red.