A las opciones que tiene la ciudad durante el día, como sus restaurantes, parques, museos y zonas de compra, se le suma una amplia variedad de planes que se disfrutan mejor cuando empieza a caer el sol y despierta la Madrid nocturna.
Uno de los planes con más variedad de la ciudad son las terrazas, que se pueden encontrar a pie de calle o en las azoteas de los mejores hoteles o edificios emblemáticos de Madrid. Sentarse en una terraza a relajarse, comer unas tapas acompañadas de cañas, vino o coctelería, todo con música y el atardecer madrileño de fondo es un imperdible para empezar la noche.
Dentro de las opciones se encuentra una amplia oferta en algunos de los hoteles más exclusivos y con las mejores vistas de la ciudad. Por ejemplo, el 360º Roof Top Bar, situado en el piso 27 del hotel Riu Plaza España, en el emblemático Edificio España muy cerca de la Gran Vía. Otra opción es Radio, en la azotea del Hotel Me Madrid Reina Victoria, las Terraza del Hotel Urban, el Sky Bar en el Axel Hotel Madrid, del Hotel Emperador o del Hotel Santo Domingo, que cuentan con piscina, la del Principal Madrid Hotel, del Hotel H10 Puerta de Alcalá o del Hotel Only You en Atocha, el Jardín de Diana en la décima planta del hotel Hyatt Centric Gran Via Madrid, entre otros.
Estos espacios también se encuentran en otros edificios históricos como escenario, por ejemplo, frente al Palacio Real se encuentra Jardines de Sabatini, en la azotea del antiguo matadero en Madrid Río, la terraza de La Casa Encendida en el barrio Lavapiés, la Terraza del Espejo en pleno Paseo del Arte, Terraza Cibeles en un moderno bar en el Palacio de Cibeles o el más reciente proyecto del chef Alberto Chicote, Puerta del Sol que ofrece una vista envidiable del reloj de la Puerta del Sol.
De marcha por Madrid
A medida que se flexibilizan las medidas por la pandemia la vida nocturna renace en la ciudad. Lo interesante es que no hay una única zona donde se concentren los planes de bares y discotecas en Madrid, y, prácticamente, cada barrio ofrece experiencias únicas.
Si la idea es escuchar música en vivo y disfrutar de sus calles hasta la madrugada ese lugar es el barrio de los Austrias. Cuando no hay un estilo musical preferido el Barrio de Las Letras tiene un plan ideal para cada persona y gusto. En Malasaña se respira aún el inicio de la Movida de los años 80 que fue cuna de cómo se disfruta la noche madrileña. Si nos adentramos en el barrio de Chueca nos encontramos algunas de las salas de fiesta más legendarias, y es una reconocida zona LGBTIQ+ de la ciudad.
El barrio de Salesas ofrece una renovada opción de terrazas y restaurantes de reconocidos chefs, mientras que Salamanca es el destino para quien busca una atmósfera de sofisticación y elegancia. En La Latina el bullicio de los bares de tapas se acompaña de espectáculos únicos como el Berlín Cabareto el impresionante Corral de la Morería, uno de los mejores tablaos del mundo.
Lea también: Por los parques y jardines de Madrid
Para una experiencia intercontinental entre reggae, hip-hop, rock o incluso danza del vientre el lugar para ir es Lavapiés. Allí los espacios diversos no faltan y se mezclan con lo mejor de la comida del mundo y de locales imperdibles como la Sala Equis, un espacio increíble que antiguamente albergó un cine y que hoy ofrece un ambiente relajado donde tomar algo mientras se disfruta de una proyección de cine en versión original o de una actuación de música en directo.
Los que visitan Madrid por negocio suelen estar en el barrio Castellana. Lo bueno es que allí las oficinas le dan paso a una oferta de afterwork con discotecas y pubs que le dan una cara insospechada a este sector. Y, claro, una de las zonas con los bares y discotecas de moda en la ciudad es la que se encuentra en pleno centro de Madrid entre la Puerta del Sol y la Gran Vía. Allí las opciones parecen ilimitadas: un paseo con las grandes estrellas de Hollywood en Museo Chicote, las salas con música para todos los gustos en Wurlitzer BallroomCafé o Berlín Music Club.
De flamenco por Madrid

Desgarro y dolor en el cante jondo. Alegría y felicidad, con sevillanas y rumbas. Todo eso y mucho más es el flamenco. Visitar la ciudad y no darse el tiempo de disfrutar el zapateao de una bailaora o el quejío de un cantaor es tener un viaje a medias por la capital del flamenco, donde sin importar el día de la semana hay grandes espectáculos o pequeños recitales por teatros o tablaos.
De estos últimos, hay nombres reconocidos como el Corral de la Morería, Cardamomo, Torres Bermejas, Las Tablas, Essential Flamenco, La Estación de los Porches, La Carmela, La Quimera, que está próximo a abrir, o Café Ziryab. Pero el flamenco no solo está allí, por ejemplo, si se visita los sábados la zona cerca al Paseo del Prado no puede faltar ir a la escuela de El Lucero para uno de sus espectáculos, asistir a un recorrido gastronómico y musical en Las Carboneras, ir a un show que toca todos los palos de este arte como es Emociones, en el Teatro Flamenco Madrid, o la edición número 16 del festival Suma Flamenca que reunirá, a finales de 2021, a las mejores figuras del flamenco actual y por primera vez una muestra de concertistas de guitarra, cantaores y bailaores menores de 30 años. El festival tiene lugar en Teatros del Canal en el barrio Chamberí. Para conocer más del Madrid flamenco se puede encontrar una guía aquí.
De cine, miradores y casinos

Para quien disfruta la noche más allá de las discotecas en Madrid los planes nunca faltan. Uno de los más populares es el Autocine Madrid Race Centro, muy cerca del Paseo de la Castellana. Es el cine de este tipo más grande de Europa, con una capacidad de hasta 350 vehículos, allí además de películas se puede entrar a la noria más grande de la ciudad y experiencias de gastronomía y bebida complementarias a la función de cine. Otra buena opción para ver caer la noche en la ciudad es visitar el Faro de Moncloa, que emerge con sus 110 metros de altura en el corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid. En este mirador de 360 grados se pueden ver monumentos como el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el edificio de Telefónica en la Gran Vía, las Cuatro Torres, el Palacio de Cibeles o el cementerio de San Isidro. En total son 50 edificios que desde allí se pueden ver durante media hora por apenas cuatro euros.
Por último, Madrid también tiene una oferta amplia de casinos para aquellos que buscan probar su suerte durante la noche en la capital española, por ejemplo, el icónico Casino Gran Vía, el exclusivo Gran Madrid Colón o, uno de los más antiguos de la ciudad, el Gran Madrid Torrelodones.
Esta es solo una muestra de la gran posibilidad que es Madrid de noche. Para recorrerla y encontrar esas experiencias que hacen única la pasada por la ciudad la mejor recomendación es el tiempo, dedicarle las noches necesarias para no dejar por fuera un plan inolvidable y quedar con ganas de volver, lo que siempre será una buena idea.
https://www.instagram.com/visita_madrid/
https://www.facebook.com/visitamadridoficial
https://www.youtube.com/user/esMADRIDtelevision