Hace unas semanas, a través de la plataforma Vaki, el senador reunió fondos para entregar elementos de protección a jóvenes y madres de la primera línea.

La Corte Supremo de Justicia abrió una indagación preliminar contra el senador Gustavo Bolívar por las denuncias que se han registrado en las últimas semanas de que entregó dotación, así como recursos para los manifestantes de primera línea.

La decisión se tomó luego de una denuncia del abogado Víctor Mosquera y Bernardo Jaramillo, quienes consignaron varias conductas de Bolívar que, en su criterio, serían un delito. La apertura de la investigación fue tomada por el magistrado Francisco Farfán, de la Sala de Instrucción del alto tribunal.

“La Corte ordena una apertura de investigación preliminar, encaminada a establecer si en realidad los hechos ocurrieron tal como están relatados por Víctor Mosquera Marín y Bernardo Henao Jaramillo, determinar si los mismos tienen encuadramiento típico en las infracciones punibles a que estos se refieren como adecuación propuesta, y de igual manera, discernir si el imputado está comprometido en los posibles hechos punibles objeto de denuncia”, dice el auto.

Lea también: Senador Gustavo Bolívar hace ‘vaca’ para donar elementos de protección a manifestantes

La Corte Suprema también reunirá pruebas para determinar el alcance de las acciones del senador al recoger recursos para los manifestantes que están en la primera línea.

Hace unas semanas, Bolívar realizó una colecta con el fin de reunir recursos para donar elementos de protección a los manifestantes del paro nacional. A través de la plataforma Vaki, Bolívar buscaba más de $300 millones para entregar dichos elementos de protección a jóvenes y madres de esta primera línea.

“A petición de los donantes hemos ampliado la meta a dos etapas más. Una hasta 200 millones para entregar 100 millones a víctimas de mutilación ocular y una tercera etapa hasta llegar a 300 millones para entregar esos 100 millones restantes a familiares de personas asesinadas dentro del paro desde el 28 de abril”, decía en la plataforma.