Las nuevas plantas de beneficio autorizadas son Red Cárnica (Athena foods), Alimentos Cárnicos y Colbeef ubicadas en las ciudades de Bucaramanga, Aguachica y Floridablanca, respectivamente.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Emiratos Árabes Unidos autorizó tres nuevas empresas para la exportación de carne bovina colombiana hacia ese país.

Las nuevas plantas de beneficio autorizadas son Red Cárnica (Athena foods), Alimentos Cárnicos y Colbeef ubicadas en las ciudades de Bucaramanga, Aguachica y Floridablanca, respectivamente.

Lea también: Colombia exportará carne por primera vez a Indonesia

De acuerdo con el Invima, con estas nuevas autorizaciones, ya son siete los establecimientos que pueden exportar carne bovina a este país. “La pandemia ha generado circunstancias que pueden dificultar el avance en algunos procesos de admisibilidad. Invima, atendiendo los intereses legítimos del sector privado, ha trabajado durante estos meses para lograr habilitaciones virtuales o documentales de establecimientos colombianos interesados en exportar a terceros países”; dijo Julio César Aldana Bula, director general del Invima.

Aldana aseguró que “este es un logro que materializa el trabajo técnico del Instituto y la confianza depositada en el sistema de inspección de la carne”. De hecho, es el resultado de las gestiones de diplomacia sanitaria adelantadas por el Invima, y que anteceden a la aprobación de exportación de las primeras plantas en el año 2016.

Por ahora la autoridad sanitaria de Colombia continúa trabajando en el marco de sus competencias con el fin de apoyar la reactivación económica del país, buscando ampliar el número de mercados para la exportación.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.