El senador de la Colombia Humana aseguró que eso permitiría redistribuir los ingresos en favor de la población más pobre del país. Dijo que en este momento de la pandemia sería bueno una cuarentena y entregar "bonos covid" a las familias para sostenerse.
El líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, volvió a insistir sobre la necesidad de que el Banco de la República le haga préstamos a Colombia para que así se pueda financiar los programas sociales del Gobierno y no recurrir en la banca privada y extranjera.
“Dejar de financiarse endeudando el país con la banca privada nacional y extranjera y pasar a endeudarse a cero por ciento de interés con el Banco de la República”, argumentó el senador. “Por esa vía redistribuir los ingresos en favor de la población más pobre”.
La más reciente declaraciones de Petro se dan luego de que se publicara un informe en el que se califica que Colombia se ubica entre los países con el peor manejo de la pandemía. “Entre 53 paises evaluados en sus politicas anticovid quedamos de penúltimas”, dijo. “Duque, igual que Bolsonaro y Trump, decidió dejar que la población se contagiara”.
Lea también: Polémica: Petro le pide a Claudia López rectificar sus ‘calumniosas’ afirmaciones
De acuerdo con el senador, lo “más responsable hoy sería la cuarentena por 14 días de toda la población, pero para ello hay que financiarla, lo cual implica entregarle a las familias “bonos covid” en dinero para sostenerse”.
Asimismo, advirtió que desde el principio de la pandemia se pidió que la estrategia para controlar la enfermedad no se basara en EPS privadas sino en un sistema de salud público preventivo. Esto “implica decenas de miles de equipos de salud pagados por el gobierno localizados en barrios y veredas”.