El presidente Nayib Bukele planteó subsidiar el aumento al salario mínimo por un año por medio de un fideicomiso estatal.
El presidente de El Salvador propuso un incremento del 20% al salario mínimo, a partir de agosto, para enfrentar las presiones inflacionarias mundiales asociadas a medidas de reactivación económica adoptadas por varias naciones para superar la crisis dejada por la pandemia del coronavirus.
Lea también: Gobierno de El Salvador prevé que 2.5 millones de personas bajen aplicación para bitcoin
“Este incremento deberá ser efectivo a partir de agosto para que pueda aliviar el bolsillo de los salvadoreños más vulnerables que en gran cantidad son los que reciben y viven con el salario mínimo”, afirmó. La inflación anual en el país de 6.5 millones de habitantes fue del 2.6% a mayo.
Bukele precisó que para que el alza no afecte a las micro, pequeñas y medianas empresas se tomará parte de un fideicomiso estatal para financiarlas y subsidiarlas por un año, lo que evitará los despidos de empleados así como el traslado de costos al consumidor.
Por otra parte, el mandatario explicó que la próxima semana serán entregados directamente alimentos a los sectores más necesitados con lo que se busca, además, disminuir la demanda local de estos bienes en el mercado y aliviar las presiones en los precios.
Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.
El país aprobó recientemente una ley para regularizar el uso del bitcoin como moneda de curso legal, lo que ha generado preocupaciones económicas y legales por parte de organismo como el Fondo Monetario Internacional, con el que negocia un apoyo de 1,000 millones de dólares.
Reuters.