Así lo anunció la red que, con esta selección consolida un portafolio de 51 empresas y 98 emprendedores Endeavor en el país.
Ubits, la empresa que está impactando el entrenamiento en medianas y grandes empresas como Falabella y Juan Valdez, ahora hace parte de Endeavor. Así lo anunció la red que, con esta selección consolida un portafolio de 51 Empresas y 98 Emprendedores Endeavor en el país.
El ingreso de Ubits, que este año fue considerada por Forbes como una de las 30 promesas de los negocios, se dio luego de que la compañía se enfrentara a la última fase del riguroso proceso de selección de Endeavor. Del 20 al 23 de junio, Ubits participó en el 16° Panel Internacional de Selección de Emprendedores Endeavor (ISP).
‘’Me impresionó el alto nivel de los mentores. En verdad el proceso de selección de agrega mucho valor y te obliga a salirte de tu zona de confort. Siempre quisimos ser emprendedores Endeavor y ver cómo está creciendo la organización es muy motivante’’, resalta Forero.
Ubits fue creada por los Emprendedores Endeavor, Marta Helena Forero (diseñadora industrial, COO) y Julián Melo (ingeniero industrial, CEO). Todo surgió luego de que Marta y Julián exploraran el sector educativo e identificaran ineficiencias en los entrenamientos empresariales, que muchas veces se realizan con capacitaciones extensas y en algunos casos, son poco eficientes. Esto los llevo en el 2013 a unir sus esfuerzos y apostarle a la democratización de la educación de alta calidad para aportar al desarrollo de los trabajadores de habla hispana en sus cargos.
Si bien los primeros años se centraron en otro modelo de negocio para empresas y universidades, fue hasta el 2018 que Marta y Julián asistieron a Y Combinator y con todo lo aprendido, decidieron cancelar todas las operaciones, pivotar y relanzar su plataforma tecnológica a una generadora de videos cortos, llamados ‘bits’ bajo el modelo de suscripción SaaS.
Estos ‘bits’, que a la fecha son más de 470, son liderados por expertos del sector que maximizan el engagement del usuario para el desarrollo de los empleados en su trabajo.
Además de esto, Ubits diagnostica las necesidades de los empleados dentro de las compañías, predice los comportamientos para mejorar la experiencia de usuario y además entrega un análisis de resultados a las compañías.
Hoy la Edtech cuenta con un equipo de 180 colaboradores, donde el 50 % de los cargos gerenciales son liderados por mujeres, está en 11 países de América Latina e impacta a más de 100 medianas y grandes empresas como Kavac, Falabella, Sodimac (Homecenter), Alsea, Cencosud, HDI y Juan Valdez, llegando así a cientos de personas y compañías; todo esto con un catálogo de más 580 cursos online en 8 verticales diferentes.
Ubits levantó USD $5M con el fondo de educación, Owl Ventures y fue la primera inversión en América Latina del Fondo de Impacto de la Universidad de Stanford. Además, ha contado con inversionistas previos como: Y Combinator, S28 Capital y Magma Partners.
Endeavor Colombia, apoyará e impulsará el crecimiento y posicionamiento en el mercado de esta compañía para que se transforme en un emprendimiento de Alto Impacto que aporte al desarrollo económico del país e inspire a la próxima generación de emprendedores.
‘’Nos alegra que nuestra Red se expanda, pero, sobre todo, que lo haga con empresas pertenecientes a sectores que están transformando la manera de acceder a la educación, como el EdTech. Le damos la bienvenida a Ubits y tenemos la convicción de que con la mano de nosotros y los demás Emprendedores Endeavor podrán seguir creciendo su compañía y democratizando cada vez más la educación’’, señala Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor en Colombia.
Para esto, Endeavor ofrece programas y un plan de servicios que se ajusta a las necesidades de los emprendimientos como: acceso a conexiones nacionales e internacionales para ingresar a nuevos mercados, asesorías por parte de la Red de Mentores Endeavor, participación en eventos del ecosistema, apoyo en búsqueda de capital con su fondo de coinversión, Endeavor Catalyst; conexión directa con consultoras como Bain, EY y McKinsey, quienes ofrecen activamente asesorías, capacitaciones, charlas y talleres enfocados en las necesidades de las Empresas Endeavor y además brindan su talento de clase mundial para proyectos de corto plazo en las compañías de la Red llamado, fellows; y además, ofrece programas de educación diseñados para potenciar las habilidades de los emprendedores y acelerar el crecimiento de sus empresas con las escuelas de MBA de universidades como Harvard, Stanford, MIT, entre otras.