El objetivo de este programa es crear 600.000 puestos de trabajo en el segundo semestre de este año, según confirmó el presidente Iván Duque.
El presidente Iván Duque lanzó este viernes el programa de generación de empleo para jóvenes ‘Camello sí hay’, que tiene como objetivo crear 600.000 puestos de trabajo en el segundo semestre de 2021.
“Quiero invitar a los empresarios a que se unan a esta campaña que se deriva del Plan Nacional de Desarrollo y de la estrategia ‘Sacúdete’, donde todo aquel que contrate a jóvenes entre los 18 y 28 años, con nuevos puestos de trabajo, recibirá un subsidio del 25% de un salario mínimo y que esto nos sirva para dinamizar el primer empleo”, dijo el presidente.
La política de subsidiar el 25% equivalente a la seguridad social de un salario mínimo, aseguró el Jefe de Estado, es pionera en América Latina, por lo que “creemos que con el apoyo del sector privado y las cajas de compensación nos va a permitir disminuir los niveles de desempleo juvenil para el mes de diciembre, si hacemos las cosas con velocidad”.
Lea también: Desempleo anual en Colombia llegó a 15,6% en mayo: DANE
En un evento en Compensar, junto a jóvenes de varios sectores, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, aseguró que el Gobierno Nacional está aquí “para decirles a todos los generadores de empleo: aquí hay unos jóvenes que requieren oportunidades”.
El Gobierno destacó que el Decreto 688, que apoya la generación de empleo para jóvenes entre 18 y 28 años, dentro de la estrategia Sacúdete, establece que pueden ser beneficiarios de este programa empleadores como personas jurídicas, naturales, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos declarantes de renta y cooperativas.
Advirtieron que por cada trabajador adicional que sea contratado o vinculado durante el año 2021, el empleador recibirá $227.131. El apoyo será hasta por doce meses y sin exceder del 31 de diciembre del año 2022.