El presidente Duque destacó que el Canal del Dique es la obra más emblemática de lucha contra el cambio climático que tiene Colombia.

El presidente Iván Duque anunció hoy la apertura de la convocatoria del proyecto del Canal del Dique, que ya fue radicada en el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para su aprobación, que se espera esté lista en las próximas cinco semanas, haciéndose efectiva a comienzos de agosto.

“Es un proyecto que requiere nuestro país y que requiere la competitividad de nuestra costa Caribe. Con eso damos otro paso trascendental para la región”, afirmó el mandatario.

Duque también resaltó que el interés de terminar el Canal del Dique durante su administración se debe a que no es solamente un proyecto de competitividad y movilidad, sino el más emblemático de lucha contra el cambio climático en Colombia y el más importante de adaptación que va a desarrollar nuestro país frente a sus efectos.

Lea también: ‘Guardianes por la Vida’: los niños colombianos que luchan contra el cambio climático

El proyecto, que beneficiaría a 20 municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre y Atlántico, buscaría facilitar el control de tránsito de sedimentos entre el Canal y las Bahías de Cartagena y Barbacoas.

El anuncio de la convocatoria se hizo durante la entrega de 202 km del proyecto vial 4G Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, que ha funcionado para impulsar la reactivación segura de la región Caribe al reducir en más de una hora el trayecto Puerto de Hierro-Carmen de Bolívar, y que a su vez ha generado más de 5.500 empleos.

En su discurso, Duque destacó que el país tenía alrededor de 29 vías 4G que estaban congeladas al inicio de su gobierno, y aseguró que este semestre se efectuará la entrega de otros siete proyectos terminados. En cuanto a lo que se avance en el primer semestre de 2022, el presidente aseguró que se dejarán entregados 20 en total.

Dichos anuncios se complementan con la inversión de $17,4 billones que realizará el Gobierno en el departamento de Bolívar con el propósito de impulsar proyectos enfocados en la inclusión social, la reactivación del agro y la optimización del sector turístico.