Una comisión del Senado brasileño que investiga la gestión de la pandemia por parte de la administración ha citado sospechas de sobreprecio y corrupción.

La jueza del Tribunal Supremo de Brasil, Rosa Weber, autorizó a última hora del viernes una investigación contra el presidente Jair Bolsonaro por parte de la máxima fiscalía, o PGR, por incumplimiento de deberes en el proceso de adquisición de una vacuna india para el COVID-19, según una copia de la decisión vista por Reuters.

El presidente se ha visto implicado en acusaciones de irregularidades en torno a un contrato de 1.600 millones de reales (unos US$316 millones) firmado en febrero por 20 millones de dosis con un intermediario brasileño para el fabricante de la vacuna, Bharat Biotech.

Una comisión del Senado brasileño que investiga la gestión de la pandemia por parte de la administración ha citado sospechas de sobreprecio y corrupción relacionadas con el contrato. Después de que salieran a la luz las acusaciones de irregularidades, el gobierno suspendió dicho acuerdo.

Lea también: Estudian en Brasil un extraño caso de coronavirus positivo durante 218 días

Brasil ha sufrido el segundo mayor número de muertes por COVID-19 del mundo.

La fiscalía federal brasileña y la Contraloría General de la Unión (CGU) también están investigando por separado las presuntas irregularidades del contrato. El caso supuestamente involucra al jefe del gobierno en la cámara baja del Congreso, Ricardo Barros, según los legisladores.

Bolsonaro y Barros han negado cualquier irregularidad.

La investigación del presidente por parte de la PGR tuvo que ser autorizada formalmente por la Corte Suprema. En su decisión, la jueza Weber dio a las autoridades un plazo de 90 días para la recolección de pruebas relacionadas con el caso.

Reuters