El gremio de maestros asegura que el regreso a clases presenciales no tiene en cuenta los criterios científicos y de salud al ignorar el distanciamiento físico y aumentar el aforo en las aulas.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó para mañana un plantón nacional en las instalaciones del Ministerio de Hacienda. Esto debido a la falta de garantías para el regreso a las clases presenciales, que estaban programadas para el próximo 15 de julio, según los tiempos programados por el Ministerio de Educación.

Si bien para dicha fecha se espera que todos los profesores del país estén totalmente inmunizados contra el Covid-19, el gremio de maestros asegura que el regreso a clases presenciales no tiene en cuenta los criterios científicos y de salud al ignorar el distanciamiento físico y aumentar el aforo en las aulas.

“Hace tiempo que los docentes están listos para regresar a clases presenciales, pero es el gobierno nacional que no está preparado. No se han ejecutado los recursos, aumenta la ocupación UCI en las ciudades y faltan vacunas”, aseguró la agremiación a través de su cuenta de Twitter.

A pesar de ello, el presidente de Fecode, William Velandia, manifestó que los docentes “vamos a cumplir a cabalidad (con la nivelación de los contenidos durante el paro), pero no necesitamos de amenazas. Cada institución, cada maestro reconoce lo que desarrolló y lo que está pendiente”.

El directivo también aseguró que Fecode no dará ningún tipo de lineamientos para la recuperación de clases, por lo que cada institución y docente deberá atender la solicitud “de manera particular”.

Esto teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación anunció que aquellos profesores que no cumplieran con el regreso presencial a las aulas tras el regreso de vacaciones serían sancionados sin recibir salario. A su vez, la cartera emitió la circular número 17 del 2021 el pasado 4 de julio, en la que se solicitaba a los profesores y directivos de colegios oficiales del país reponer las clases perdidas durante el paro nacional.