Duque destacó que la inclusión de la Policía Nacional en el Ministerio de Defensa "no es un tema de capricho en Colombia”, ante la petición de la CIDH de separar ambas instituciones.

El presidente Iván Duque reaccionó ante la presentación del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) frente a los hechos de violencia registrados en medio de las protestas del paro nacional, y afirmó que “nadie puede recomendarle a un país ser tolerante con actos de criminalidad“.

“Nosotros hemos sido un Gobierno que, como se lo expresamos a la CIDH, sobre todo hemos sido un país respetuoso de la protesta pacífica, pacífica, como una expresión de la ciudadanía… pero los actos de vandalismo, los actos de terrorismo urbano de baja intensidad, los bloqueos que atentan en contra de los derechos de los ciudadanos, están siendo enfrentados con la Constitución y la Ley, y merecerán siempre el tratamiento que la Constitución y la Ley les otorga”, agregó.

Con respecto a la petición de la CIDH de separar a la Policía Nacional del Ministerio de Defensa, Duque consideró que “ese no es un tema de capricho en Colombia”, porque “desde prácticamente el segundo Gobierno de Alberto Lleras Camargo, entre 1952 y 1956, Colombia ha mantenido esa estructura de manera estable”. 

Lea también: ‘La sociedad no puede tener conversaciones con personas encapuchadas’: Duque

Asimismo, comentó que el Ministerio de Defensa tiene la potestad para tener “esa coordinación armónica con todas las fuerzas, pero también para cumplir labores de carácter humanitario y de protección”.

Frente a la política de cero tolerancia ante cualquier abuso, Duque mencionó que Colombia seguirá siempre reconociendo y defendiendo el derecho a la protesta pacífica, como una democracia estable, a la vez que enfrentará todos los actos de vandalismo, criminalidad y bloqueos que atenten contra los derechos de los demás.

Frente a la respuesta oficial del Gobierno de Colombia al informe de la CIDH, el mandatario anunció que la vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, será la encargada de prepararla. “Nosotros seguiremos manteniendo el diálogo abierto y constructivo con todos los sectores, para que nuestro país marche exitosamente hacia adelante”, concluyó.