El nuevo árbol genealógico de Leonardo da Vinci abarca 21 generaciones, 690 años, y 14 descendientes varones vivos. La obra llenaría las lagunas y corregiría los errores de anteriores investigaciones genealógicas.
Tras investigar el árbol genealógico de Leonardo da Vinci, científicos italianos han identificado a 14 hombres que descienden del artista. Su trabajo ha sido “una síntesis de una investigación de décadas destinada a reconstruir la genealogía completa y actualizada de la familia Da Vinci”, escribieron los científicos en un artículo publicado en Human Evolution, una revista especializada.
Los expertos en Da Vinci, Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato, afirmaron haber documentado 21 generaciones de la familia del artista. Para su estudio, los investigadores también entrevistaron a descendientes del pintor, arquitecto e ingeniero italiano. Descubrieron que algunos de ellos habían hecho carrera trabajando en oficinas o como obreros y artesanos del acero, y que ahora estaban jubilados.
La obra llena las lagunas y corrige los errores de anteriores investigaciones genealógicas sobre la familia de Leonardo, al tiempo que ofrece nuevos descubrimientos y actualizaciones del árbol genealógico.
Ramas familiares
Los investigadores también identificaron a varias familias en diferentes ramas del árbol genealógico del artista. La historia completa de la familia abarca ahora unos 690 años. En su trabajo de genealogía, los investigadores examinaron la línea masculina empezando por el antepasado de Leonardo, Michele, que nació en el siglo XIII, y luego rastrearon a sus parientes, desde su padre Piero Frosino (1426) hasta el nacimiento del artista en 1452.
También utilizaron los documentos para rastrear cuatro ramas familiares que comenzaron con el hermano de Leonardo Da Vinci, Domenico, según el artículo. Los investigadores descubrieron que Da Vinci tuvo al menos 22 hermanastros, pero ningún hijo.
Desde la decimoquinta generación, se han logrado datos de más de 225 individuos en un trabajo que ha contado la colaboración de los descendientes vivos. Los dos investigadores participan en un proyecto internacional que busca dar con el ADN de Leonardo.
Vezzosi afirmó que también se han identificado algunas tumbas de descendientes, con las que esperan “acercarse desde el presente hacia el pasado” a la genética de Da Vinci, pero recordó que este descubrimiento “no es el fin de la investigación sobre su ADN, sino que la ha hecho posible”.
Se sabe que el cromosoma Y, que se transmite a los descendientes masculinos, permanece casi inalterado a lo largo de 25 generaciones. La comparación de ese cromosoma de los parientes masculinos actuales con el de sus antepasados en los enterramientos antiguos y modernos permitiría verificar la línea familiar ininterrumpida y certificar el marcador del cromosoma Y del propio Leonardo.
A través de tecnologías de biología molecular, este estudio pretende contribuir al “The Leonardo Da Vinci DNA Project”, que quiere reconstruir su ADN.
Los expertos estiman que, una vez que se confirme el ADN de Leonardo, podrían investigar “las razones de su genialidad”, datos sobre su envejecimiento, su salud y su “extraordinaria visión”, indica “Human Evolution”.
Además, la comparación de los datos biológicos “podría ayudar” a verificar la autenticidad de las obras de arte y los materiales manipulados por Leonardo.
Según el estudio, esta posibilidad “supondría un vínculo pionero entre la biología y el arte con amplias implicaciones para el mercado mundial del arte en términos de atribución artística y materiales.
DW/EFE