Los dos hombres más ricos de la India están compitiendo por estar a la vanguardia y aumentar la capacidad de la energía verde. ¿Qué hay detrás de todos estos intereses?

La entrada de 10.000 millones de dólares del magnate indio Mukesh Ambani en energía renovable podría llevar las tarifas solares más al suelo y desencadenar guerras de ofertas con el multimillonario Gautam Adani, dicen analistas de la industria.

Los dos hombres más ricos de la India están compitiendo por estar a la vanguardia de la ambición del primer ministro Narendra Modi de aumentar la capacidad de energía verde en el segundo país más poblado del mundo más de cuatro veces a 450 gigavatios (GW) para 2030.

En su mayoría, han evitado operar en el espacio del otro y el impulso de la energía renovable por parte de Reliance Industries, el buque insignia de Ambani, y el grupo de empresas Adani, será el enfrentamiento de más alto perfil entre ellos.

Ambani, de 64 años, convirtió su negocio familiar de productos petroquímicos y textiles en un imperio en expansión que incluía telecomunicaciones y venta minorista. Adani, de 59 años, es un multimillonario que se ha hecho a sí mismo y se ha centrado en la generación, transmisión y distribución de electricidad y la operación de puertos y aeropuertos.

Lea también: Millonarios que han viajado al espacio o que, como Jeff Bezos, planean ir

Los dos multimillonarios, y Modi, son todos del estado de Gujarat, en el oeste de India.

Ambani anunció el mes pasado que acumulará 100 GW de capacidad de energía solar durante los próximos nueve años. Dijo que su grupo gastaría $ 10 mil millones durante los próximos tres años en la construcción de unidades de fabricación solar, una fábrica de baterías para almacenamiento de energía, una fábrica de celdas de combustible y una unidad para producir hidrógeno verde.

Tres días después, Adani anunció que su empresa de energía verde agregaría 5 GW cada año durante esta década, desde un nivel actual de aproximadamente 3,5 GW.

Los analistas dicen que hay suficiente espacio para que varias empresas crezcan como parte del ambicioso objetivo de energía verde de la India, pero los aranceles podrían caer aún más a medida que las empresas intentan superarse entre sí en agresivas guerras de ofertas para ganar proyectos.

Las tarifas solares en India ya se encuentran entre las más bajas del mundo, habiendo caído por debajo de 2 rupias indias ($ 0.0269) por kilovatio hora en subastas realizadas en Gujarat.

“Esperaría que para 2030 (las tarifas solares) probablemente tocarán 1 rupia por kilovatio hora”, dijo Tim Buckley, director de estudios de finanzas de energía en el Instituto de Economía de la Energía y Análisis Financiero.

Lea también: Nueve multimillonarios que levantaron su imperio desde casa

Reliance tiene un historial de disrupción de negocios rivales. Con teléfonos inteligentes baratos y planes de datos, su empresa de telecomunicaciones Jio ha destronado en cinco años a los líderes del mercado Vodafone Idea y Bharti Airtel para convertirse en el mayor operador de telecomunicaciones de la India.

El poder del carbón puede disminuir

Tanto Ambani como Adani han construido negocios basados ​​en combustibles fósiles. Reliance administra el complejo de refinación más grande del mundo en Jamnagar en Gujarat, mientras que Adani es el mayor operador del sector privado de la India de centrales térmicas de carbón y el mayor comerciante de carbón del país.

India es el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo. La generación de energía a base de carbón podría caer drásticamente a medida que los principales actores se vuelvan ecológicos, dicen los analistas.

Rishab Shrestha, analista senior de la consultora Wood Mackenzie, dijo que espera que la proporción de generación de carbón de India caiga al 50% a principios de la década de 2030 desde más del 70% actual.

Lea también: Millonarios de Colombia encuentran una ‘mina de oro’ en Panamá

“Esperamos que el costo de construir nuevas plantas de carbón en India sea de $ 62 / MWh para 2030, un 25% más que el de la energía solar”, dijo Shrestha.

Adani no ha anunciado planes para construir nuevas centrales térmicas y es poco probable que sus empresas se vean afectadas por costos relativamente más altos de la energía a carbón.

Ambos grupos están tratando de mejorar sus credenciales de energía limpia a medida que los inversores prestan más atención al impacto ambiental de sus negocios y toman decisiones basadas en calificaciones ESG, dicen los analistas.

Uno de los principales negocios de Adani, Adani Green Energy, domina actualmente el espacio de las energías renovables de la India. Sus acciones se han disparado más del 156% en el último año.

Ambani quiere que Reliance se convierta en carbono neto cero para 2035, mucho antes del objetivo de 2050 de las grandes petroleras mundiales como Royal Dutch Shell y BP.

“Reliance emergerá como el actor de energías renovables más creíble del país en los próximos dos años. Sus puntajes de ESG también mejorarán, atrayendo significativamente dinero de los fondos de ESG a nivel mundial”, dijo Jefferies en una nota.

Lea también: Multimillonarios como Musk y Bezos evaden impuestos: ProPublica

Si ambas empresas alcanzan sus objetivos, la capacidad solar objetivo de Reliance de 100 GW será dos veces mayor que la de Adani, y las empresas juntas representarían un tercio de todo el objetivo de India para 2030.

Adani, quien ha enfrentado críticas por desarrollar una mina de carbón en Australia y hacer negocios con entidades que un grupo de derechos dice que están vinculadas a las fuerzas armadas de Myanmar, necesita hacer más para lograr mejores puntajes de sostenibilidad, dijo Buckley.

El grupo Adani ha negado vínculos con el ejército de Myanmar y dijo que podría cancelar una inversión en una terminal portuaria en Myanmar. Ha dicho que la mina de carbón australiana creó empleos para los lugareños y fue fundamental para garantizar la seguridad energética.

“Los mercados financieros no son agnósticos a los ESG, así que él tiene que predicar”, dijo Buckley.

Investing.com