A partir de mañana también se abrirá la vacunación de 40 a 44 años, sin agendamiento, por lo que solo se necesitará el documento de identificación para acceder a la vacuna contra el covid-19
El ministro de Salud, Fernando Ruíz, y la ministra de Educación, Maria Victoria Angulo, hicieron un llamado a los docentes del país para que reciban la vacuna contra el Covid-19, pues hasta la fecha se ha inmunizado a 348.000 maestros de toda la nación con la primera dosis.
“Esto nos quiere decir que faltan 63.943 maestros que tienen la vacuna disponible, repito, desde hace ocho semanas”, indicó Ruiz, quien también señaló que todos los territorios del país cuentan con las segundas dosis garantizadas para este grupo poblacional con el propósito de garantizar un regreso gradual a la presencialidad.
Lea también: MinEducación: hasta 15% de instituciones no podrán regresar a presencialidad por falta de agua
Cabe resaltar que el regreso a la presencialidad en los colegios y universidades de todo el país está previsto para el próximo 15 de julio, de acuerdo con el calendario establecido por el Ministerio de Educación.
Por su parte, Angulo señaló que este proceso no solo incluye a docentes y administrativos, sino también a todo el personal de apoyo de las instituciones educativas. “Invitamos a todas las entidades territoriales a reforzar los mecanismos de divulgación para culminar con este plan de vacunación” añadió.
Asimismo, Ruiz puntualizó que la posibilidad de que se pueda avanzar en la campaña de inmunización para los maestros con la vacuna de Janssen en territorios alejados “está abierta”, mientras que Angulo hizo especial énfasis en regiones que van rezagadas en el proceso, como Cesar, Pasto, Sincelejo, Buenaventura o Cartago.
Lea también: Fecode convoca plantón nacional con nuevas exigencias a Gobierno Duque
El jefe de la cartera de Salud también dio a conocer que a partir de mañana se abrirá la vacunación de 40 a 44 años, sin agendamiento, y solo presentando el documento de identificación para acceder a la aplicación de la primera dosis. También resaltó que se mantendrá abierta la vacunación para toda la población de 45 años y más.
“Le estamos pidiendo a los entes territoriales que se haga un esfuerzo en la vacunación de las personas de 50 a 59 años. Llevamos una cobertura del 54 % y este grupo nos está aportando un número muy importante de contagios y fallecimientos”, agregó.