El crédito tiene como propósito impulsar la transformación digital del sector público y estimular la reactivación económica del país ante el impacto de la pandemia.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció hoy que le otorgará al Gobierno colombiano un préstamo por US$500 millones que estará destinado al Programa de Apoyo para la Transformación Digital del Estado. Esto con el propósito de promover el uso estratégico de las tecnologías digitales para modernizar el estado e impulsar reactivación económica.
“Este préstamo implica un respaldo a los avances que el gobierno de Colombia ha realizado en los
últimos años en materia de transformación digital. Los fondos contribuirán a acelerar la modernización
digital del estado, la recuperación económica y a agilizar todavía más la gestión pública del país”, dijo el presidente ejecutivo interino de CAF, Renny Alberto López.
Además de articular las intervenciones en materia de transformación digital en las diferentes entidades
del Estado, el crédito también se destinará para disminuir las barreras que impiden la incorporación de las tecnologías digitales en las entidades públicas y para generar valor económico y social mediante nuevos procesos y productos asociados al uso de la tecnología.
En medio de la reactivación económica del país, el apoyo de la CAF llega para complementar los esfuerzos del gobierno para impulsar la transformación digital en el Estado, así como fortalecer el marco institucional para retomar la ruta de desarrollo que estaba implementando antes de la pandemia de COVID-19.
Cabe resaltar que la CAF también ha estado acompañado esta agenda a través de asesoría y asistencia técnica en áreas como innovación pública, gobernanza de datos, inteligencia artificial, agilización regulatoria, y emprendimiento govtech.
En medio de esta labor, el banco ha aprobado operaciones para Colombia por US$9.164 millones entre 2016 y 2020, cifra que representa un promedio de US$1.833 millones por año, equivalente al 14% del total aprobado por CAF en dicho período, agregó la información.