Pese al indicador negativo, hubo un aumento de 12 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior debido a la mejoría de los índices de Condiciones Económicas y Expectativas del Consumidor.

Fedesarrollo reveló que el índice de confianza del consumidor para el mes de junio se ubicó en -22,3%. Sin embargo, destacó que a pesar de mantenerse en números negativos, representó un aumento de 12 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior, que obedeció a un incremento de 12,9 pps en el Índice de Condiciones Económicas y un crecimiento de 11,4 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor.

El estudio también resaltó que la confianza de los consumidores aumentó en todos los niveles socioeconómicos, así como en todas las ciudades analizadas frente a mayo de 2021. A su vez, la disposición a comprar vivienda, bienes muebles y electrodomésticos aumentaron frente al mes anterior.

Las ciudades más destacadas en cuanto al aumento de la confianza fueron Medellín (18,7 pps), Bucaramanga (16,6 pps), Bogotá (12,2 pps), Barranquilla (9,4 pps) y Cali (2,8 pps). En cuanto al nivel socioeconómico, el ICC aumentó 20,9 pps en el estrato alto, 13,0 pps en el estrato bajo y 10,1 en el estrato medio en comparación con los registros de mayo.

Con respecto a la disposición a comprar vivienda, Fedesarrollo señaló que se ubicó en -23,9%, cifra que tuvo un incremento de 14,5 pps frente al mes pasado. A su vez, aumentó en ciudades como Bucaramanga (39,9 pps), Bogotá (19,4 pps), Medellín (15,5 pps); y disminuyó en Cali (4,8 pps) y Barranquilla (3,9 pps), relativo a lo observado en mayo de 2021.

En cuanto a otros rubros, el informe destacó que la disposición a adquirir bienes durables pasó de -65,2% en mayo a -57,2% en junio, reflejando un crecimiento de 8 pps, mientras que la potencial compra de vehículos aumentó 8,3 pps al subir de -65,1% a -56,8% el mes pasado.