La participación de la Gobernación de Antioquia en el proyecto de Hidroituango asciende a 52,88%. Si se efectúa la transferencia, EPM tendría control total del proyecto.
El Gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, envió una propuesta a Empresas Públicas de Medellín (EPM) para venderle la participación de la Gobernación y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) en el proyecto de Hidroituango, que asciende a 52,88% en conjunto.
“La venta de la participación del Gobierno de Antioquia en Hidroituango nos permitiría solucionar el litigio que vivimos por las novedades que ha tenido el proyecto, fortalecer sinergias e inversiones en Medellín y Antioquia, cuidando lo público. Todos ganamos. Unidos somos más”, aseguró.
La propuesta, que fue expuesta en una carta dirigida al alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, así como a la junta directiva de EPM y a su gerente general, Jorge Carrillo Cardozo, se fundamenta en el hecho de que la empresa, como constructor del proyecto en el contrato BOOMT, “tiene unas obligaciones con la Sociedad Hidroituango que no han sido cumplidas”.
Por ello, se buscaría que EPM adquiera el 50,7% que está en poder del IDEA, así como el 2,14% restante en manos de la Gobernación. Con dicha transferencia, la compañía, que seguirá siendo pública, tendría el control de la totalidad del proyecto de Hidroituango.
A su vez, destacó que, a cambio de la venta de la participación en Hidroituango, se buscará una participación directa del Gobierno de Antioquia en EPM para así lograr que la solución del conflicto no lleve a los escenarios judiciales, alternativa que fue catalogada en la carta como “la última opción”.
Al respecto, EPM emitió un comunicado en su cuenta de Twitter donde detalló que “la empresa analizará con sus equipos técnicos, jurídicos y financieros los alcances de esta y la conveniencia para la organización” y aseguró que informará “oportunamente” la decisión al respecto.