El senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro, advirtió que si fuera presidente su gobierno subiría impuestos solo a 4.000 personas, las más pudientes del país.
El senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro, anunció que si logra llegar a la presidencia su Gobierno haría una reforma tributaria en el que solo se subirán los impuestos a 4.000 personas, las más pudientes del país.
De acuerdo con el parlamentario, son ese total de personas quienes “dejaron de pagar impuestos por $15 billones al Estado desde el año pasado y podrían pagar $40 billones anuales adicionales en una propuesta de justicia tributaria”.
Lea también: Tributaria en dos etapas: estos son los detalles de la nueva reforma
Petro argumenta que son las personas más ricas de Colombia, pues “los impuestos que propongo subirles no son a su patrimonio productivo, sino a su patrimonio improductivo”. De manera, argumenta, “Colombia podrá restablecer el grado de inversión y financiar los derechos fundamentales de la población”.
Los argumentos de Petro los comparten varios líderes políticos entre ellos Álvaro Uribe Vélez. Aunque su visión es radial y la del expresidente no, coinciden que es necesario que las personas con más altos ingresos sean solidarios de cara a no solo a la recuperación económica, sino a la reforma que pretende mantener las ayudas sociales para los más vulnerables.
Se estima que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, presente el próximo 20 de julio una nueva propuesta de reforma tributaria, que sería la cuarta del gobierno Duque. Todavía no se han relevado detalles, pero se dice que se acogerá la propuesta de la Andi para que las empresas ayuden aún más para reunir los recursos que se necesitan.