El acuerdo busca evitar que se comercialicen a través de esa plataforma productos que pongan en riesgo la vida y la salud de los consumidores.

La Superintendencia de Industria y Comercio anunció que firmó un acuerdo con Mercado Libre para compartir información sobre productos inseguros e impedir la comercialización en la plataforma de aquellos que puedan poner en riesgo la salud, vida e integridad de las personas.

“Evidenciando la importancia del comercio electrónico para los consumidores colombianos, y los desafíos de regulación, protección y garantías, que representan estos mercados, la Superindustria decidió implementar una estrategia para fortalecer la protección del derecho a la seguridad de las personas en entornos digitales y evitar que productos capaces de atentar contra la salud, vida e integridad de los consumidores se ofrezcan y vendan a través de comercio electrónico”, informó la SIC.

Lea también: ¿Cómo el fundador de Virgin se convirtió en el primer multimillonario en volar su propio cohete?

Los objetivos del acuerdo son los siguientes:

  • Compartir información sobre los productos declarados inseguros y las campañas de seguridad.
  • Acordar conjuntamente mecanismos válidos y eficientes para remover del portal de contacto las publicaciones que tengan relación con productos declarados inseguros.
  • Trabajar conjuntamente para desarrollar canales de comunicación y retroalimentación, que permitan a la Superintendencia de Industria y Comercio, conocer la experiencia del consumidor con los productos ofrecidos y/o comercializados en el portal de contacto