El gobernador del departamento informó que aunque se está garantizando el acceso al servicio eléctrico en los hospitales, el comercio se verá duramente afectado.
El departamento de Arauca cumplió 10 días sin luz este miércoles, luego de que el pasado 4 de julio se presentara un deslizamiento de tierra en Norte de Santander que afectó la red eléctrica que lleva la interconexión de ese servicio desde Santander hasta esa zona del país.
Hasta la fecha, el daño ha significado pérdida del servicio de energía y de internet, lo que perjudica fuertemente a los ciudadanos y comercio de ese departamento. Según ha indicado ISA, los trabajos para restablecer el servicio se extenderán, si las condiciones lo permiten, hasta el próximo 23 de julio.
Lea también: La Nasa advierte que tormenta solar dirigida a la Tierra podría causar un apagón masivo
Si bien las compañías petroleras que operan en este departamento de más de 350 mil habitantes están donando algo de electricidad, ese apoyo es totalmente insuficiente para cubrir a los 7 municipios. En Arauca capital, por ejemplo, el servicio se da de manera sectorizada, por lo que en términos generales cada barrio solo recibe cuatro horas de electricidad al día.
Como una medida a largo plazo se planteó, con el apoyo del Gobierno Nacional, la construcción de una nueva línea de interconexión eléctrica desde Casanare, algo que se puede tardar varios años en ejecución.
A esta situación, se suman los problemas que empieza a causar el invierno en esa región, pues las fuertes lluvias y deslizamientos tienen al departamento incomunicado con Santander y Norte de Santander. Además, de acuerdo con reportes del Ministerio de Salud los casos de Covid-19 en Aurauca siguen creciendo y el nivel de ocupación UCI ya llegó al 100 %.