Señor presidente, cuente conmigo, cuente con Bogotá, cuente con Asocapitales para dar ese debate constructivo", afirmó López.
La alcaldesa de Bogotá Claudia López y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, manifestaron su apoyo al proyecto de reforma tributaria presentado este martes por el Gobierno Nacional, que será llevado ante el Congreso el 20 de julio para su aprobación.
“Todos tenemos una segunda oportunidad, y parte de una segunda oportunidad es salir adelante cuando hemos tenido dificultades. Hoy el país inicia una segunda oportunidad, un debate sereno, reposado, incluyente, constructivo sobre cómo construir ese pacto fiscal de país. Señor presidente, cuente conmigo, cuente con Bogotá, cuente con Asocapitales para dar ese debate constructivo”, afirmó López.
Lea también: ‘Proyecto de Inversión Social’ apunta a recaudar $15,2 billones: MinHacienda
La mandataria local dijo también que para construir los acuerdos necesarios y poder llevar a cabo la reactivación económica, el rescate social de los más pobres y las inversiones en educación y empleo para los más jóvenes, se necesita de esta iniciativa, así como para mantener los diferentes programas de subsidio, tanto del Gobierno como de la Alcaldía.
“A usted, señor presidente, y al señor gobernador de Cundinamarca, la historia les reconocerá este logro en año y medio, para construir la Bogotá región que todos queremos”, comentó la mandataria sobre el Conpes para Bogotá que presentó.
En el caso de los jóvenes, se pondrá en marcha el programa Empleo Joven, con el que el Estado financiará el 25 % de un salario mínimo a las empresas que contraten jóvenes de 18 a 28 años, con lo que se buscaría cubrir la seguridad social. Además, el programa Matrícula Cero seguirá vigente, beneficiando a 695.000 estudiantes de pregrado de instituciones de educación superior pública en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.