En Bogotá el agendamiento se hará por pico y cédula. En otras ciudades, las personas en ese rang ode edad tendrán que comunicarse con su EPS.

El ministro de Salud Fernando Ruiz anunció a través de sus redes sociales que el país dio inicio a la etapa 5 del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, que contempla a personas de 35 a 39 años.

El proceso será inicialmente bajo el modelo de agendamiento a través de las EPS, por lo que es importante estar con los datos actualizados en dicha entidad de salud para que pueda ser contactado y citado. En el caso de Bogotá este es el calendario de vacunación por pico y cédula arrancando en 0, 1, 2 y 3 este miércoles 14 de julio.

Lea también: FDA alerta posible vínculo de síndrome Guillain-Barré con vacuna Johnson & Johnson

El ministro Ruíz les solicitó a las entidades de salud en todo el país “enfatizar en la búsqueda de mayores de 50 años no vacunados”. 

Desde el pasado 9 de julio, Ruiz anunció que las personas entre 40 y 44 años de edad pueden vacunarse contra el covid-19 sin necesidad de agendar una cita. Aquellos que estén en este rango de edad (40 hacia arriba) solo deben acercarse a los puntos habilitados de vacunación y presentar su documento de identidad. “También mantendremos la vacunación a toda la población que quiera vacunarse de 45 años en adelante. Y les estamos pidiendo a los entes territoriales que se haga un esfuerzo especial para la vacunación de las personas de 50 a 59 años de edad que también tienen derecho a acceder a la vacunación”, había manifestado el ministro.