Del 27 al 29 de julio el país vivirá en un modelo híbrido la realización de sus ferias de moda y negocios de ese sector más importante. Se estima que 260 grandes compradores de 24 países participen.
Después de un año de pandemia, el evento de moda y negocios del sector textil más importante del país regresa en un formato semipresencial. Colombiatex y Colombiamoda se llevarán a cabo del 27 al 29 de julio en Medellín y más de 260 compradores internacionales fueron invitados por Procolombia para hacer negocios con empresas nacionales en el marco de estos eventos.
Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica, Perú y México, lideran las comitivas más numerosas de empresas extranjeras, según reportó Procolombia. Grandes compradores de Estados Unidos como Tory Burch y Catherine Trifiletti estarán presentes.
Lea también: Sin inversionistas: Este colombiano se expandió a 7 países y factura más de US$1 millón
Estas empresas, que estarán buscando oferta colombiana de uniformes deportivos, corporativos y de hotelería, así como jeans y marroquinería. Hasta la fecha, del total de empresas extranjeras, 187 han manifestado su interés de participar presencialmente.
“La moda es uno de los sectores priorizados en el plan de reactivación económica segura en exportaciones, que ejecutamos desde Procolombia, con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este sector ha tenido un buen inicio en materia exportadora, gracias a su calidad, diseños, volúmenes flexibles de entrega, sostenibilidad, y esperamos que estas grandes actividades de nuestro gran aliado que es Inexmoda, puedan potenciar más esas ventas internacionales”, manifestó Flavia Santoro, presidenta de Procolombia.
En esta versión, habrá una participación destacada de mercados como el Caribe, donde específicamente de Puerto Rico y República Dominicana están confirmados 32 compradores.
Del Caribe, habrá presencia de compradores VIP como las tiendas Novus que tiene más de 24 tiendas alrededor de Puerto de Rico y están buscando paquete completo de vestidos de baño para hombre, mujer, backpacks y ropa deportiva.
Desde República Dominicana, está el caso de Plaza Lama que tiene 15 hipermercados y viene a ver la oferta de ropa casual, vestidos de baño, pijamas y calzado para toda la familia.
Lea también: Flora Growth firma alianza para vender jugos y productos a base de cannabis en Colombia
Las exportaciones de moda colombiana crecieron 42,1 %, hasta llegar a US$344,6 millones, entre enero y mayo de 2021. Los principales compradores fueron Estados Unidos (US$130,1 millones), Ecuador (US$41,5 millones) y México (US$32,1 millones), según cifras del Dane.
En tanto que las prendas colombianas más demandadas en el exterior fueron telas y tejidos, fajas y ropa de control, cueros en bruto y preparados, jeans y ropa interior femenina.
Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Atlántico, Cundinamarca y Santander, encabezaron las exportaciones de moda en los primeros cinco meses del año.