La cadena tiene presencia en 310 municipios de Colombia y genera 20.000 empleos de los cuales 9.300 son directos. Con este anuncio, da un paso para sanar sus obligaciones financieras.

Con la mayoría de votos a favor, los acreedores de Justo & Bueno aprobaron el proceso de reorganización de la compañía, según informó la firma de ‘hard discount’. Esta votación es un requisito que exige la Superintendencia de Sociedades a las empresas que buscan acogerse al proceso de reorganización.

La solicitud se realizó el pasado 30 de abril durante el Estado de Emergencia que se vivía a causa de la pandemia. Ese día, la cadena de tiendas anunció que se acogerí a proceso de reorganización, con el fin de proteger a colaboradores, acreedores y aliados dada la difícil coyuntura generada por el covid-19, las restricciones y cierres.

Lea también: Admiten trámite de emergencia en el acuerdo de reorganización de Justo & Bueno

“Esta votación es un logro que hemos alcanzado como equipo con nuestros clientes, proveedores y aliados, especialmente durante estos tiempos difíciles para todos”, dijo Jean- Marc François, CEO de Justo & Bueno. “Continuaremos aportando a la economía de las familias colombianas y democratizando el consumo de productos de calidad a precios justos”.

Este espaldarazo le permitirá reactivarse y continuar ofreciendo productos de a precios justos, según informaron. Hoy, la cadena tiene presencia en 310 municipios de Colombia y genera 20.000 empleos de los cuales 9.300 son directos.

Desde su inicio hace cinco años ha aportado a fortalecer a más de 450 empresas y microempresas, y ha generado una inversión extranjera en el país de más de US$285 millones.

Lea también: D1, Justo & Bueno y Ara: la fórmula de precios bajos que invade a Colombia