El presidente Iván Duque confirmó que se han entregado más de 150.000 subsidios a los colombianos, una cifra, según él, que marca un récord en la historia del país con el programa Mi Casa Ya.
El presidente Iván Duque aseguró su Gobierno ha entregado en tres años el 80% del total de subsidios de Vivienda de Interés Social (VIS) que se han adjudicado en Colombia desde que existe el programa Mi Casa Ya. Según dijo “cuatro de cada cinco subsidios de VIS han sido entregados en este Gobierno”.
El anuncio se dio en el marco del acto de entrega del subsidio de vivienda 125.000 VIS y 25.000 No VIS del Programa Mi Casa Ya. El Jefe de Estado ratificó que “esos 150.000 (subsidios) significan que, en nuestro Gobierno, en tres años, se han entregado el 80% de la totalidad de subsidios de Vivienda de Interés Social que se han entregado en Colombia”.
Con la entrega de esta ayudas, el mandatario resaltó que detrás de los 150.000 beneficiarios hay poco más de 610.000 empleos que se han reactivado en el sector de la construcción.
Lea también: Colombia rompe récord de vivienda nueva: alcanzó más de 100.000 en primer semestre
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, ha impulsado desde hace tres años una ambiciosa estrategia para que los colombianos compren vivienda nueva. Ya hay incentivos vías tasas de interés a través del Banco de la República y un portafolio de subsidios para todo tipo de perfil. Por eso, según confirmó el presidente, es una política de vivienda que se ha dado bajo el principio de equidad. “Y equidad significa oportunidades y poderlas distribuir según las necesidades de cada cual”, resaltó.
“La asignación de subsidios de vivienda, por mucho tiempo, estaba por encima de ingresos familiares de tres o cuatro salarios mínimos para arriba. Hoy podemos, nosotros, decir que equidad significa que el 67% de los subsidios que hemos asignado en nuestro Gobierno han estado para familias que tienen ingresos menores a tres salarios mínimos”, agregó el presidente.
Con programas como Mi Casa Ya y Jóvenes Propietarios, Camacol prevé que este año se venderán 232.300 unidades de vivienda y se harán 116.016 iniciaciones. De lograrse esta proyección, se daría un incremento del 13,4% en ventas frente al año anterior.
De acuerdo con Sandra Forero, presidenta de Camacol, se ha visto una mejora en el comportamiento del sector, pues solo en el primer semestre se vendieron 112.995 unidades, lo que se tradujo en un crecimiento de 43% frente al año anterior. De ese total, 78.540 unidades correspondieron a VIS, mientras que en los segmentos medio y alto se registraron 27.256 y 7.199 unidades, respectivamente.