El presidente de Fenavi Gonzalo Moreno indicó que si bien sí ha habido un aumento en los precios a causa de los bloqueos es mentira que la unidad de huevo esté sobre los 1.000 pesos.
Luego de que en redes sociales trascendiera que el precio del pollo y del huevo en el país estaba subiendo exponencialmente por causa de los bloqueos y el paro nacional, hasta llegar incluso a máximos de $1.000 por unidad, para el caso del huevo, el presidente de Fenavi salió a desmentir esa información.
En entrevista con El Espectador, Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), indicó que si bien dice que es posible conseguir huevos de todos los tamaños y precios (en efecto, es posible encontrar unidades por encima de los $950, de las llamadas gallinas felices), es falso que, en general, estén tan caros.
Lea también: Fuertes críticas a Carrasquilla por decir que una docena de huevos cuesta $1.800
Según precios de mayoristas, el paro y los bloqueos si han tenido un impacto en su precio. En el caso del huevo AA, este se disparó $120 en mayo, hasta unos $460 la unidad.
El directivo indica que estos cambios se deben a que en 2021 los bloqueos fueron peores que la pandemia. Hasta la fecha, indicó 14 millones de aves murieron de inanición: pollitos de un día, gallinas ponedoras, pollos de engorde. Más 120 millones de aves no tuvieron suficiente alimento durante varias semanas.
“El IPC (índice de precios al consumidor) de junio mostró un 21 % de aumento en huevo y pollo. En la segunda semana de mayo tuvimos récord de costo de pollo: de $10.000 el pollo entero. Ya en la segunda semana de julio está en $8.400. En huevo, el pico máximo fue en la cuarta semana de junio; ha venido bajando, y el precio promedio del huevo AA, según el DANE, está entre $433 y $453″, indicó.
Los cambios en el precio, agregó Moreno, se deben a que millones de aves no pudieron tener acceso a alimentos y, entonces, no pudieron producir de la misma forma. “El ciclo de ponedoras, desde que nace hasta que empieza a poner huevo, son más o menos seis semanas. Así que ya se levantó el bloqueo, pero nos pasó que se murieron aves que iban a poner huevo en el futuro; entonces habrá un efecto que se demorará entre 12 y 18 meses en recuperarse”.