La cofundadora de la feria se manifestó e indicó que todo hizo parte de una confusión.

La feria de emprendimiento Buró, una de las más importantes del país, está en el centro de la polémica por cuenta de una porción de pizza. Y es que, según dio a conocer a través de redes sociales un exempleado de logística de la feria, María Alejandra Silva, cofundadora de Buró, le negó un pedazo de pizza a un trabajador de una empresa que tercerizaba un servicio, e incluso le impidió cederle el suyo.

Pablo Matiz, quien dio a conocer el caso, relató que el pasado miércoles 14 de julio, trabajaron hasta pasadas las 11 de la noche, por lo que la administración del evento compró una pizza para “todo el ‘staff’ de Buró”. Explicó que cuando fue por su trozo, preguntó si podía llevarle a un operador logístico, quien aún estaba en el lugar.

Lea también: Tigo se lleva a Claro como la mejor red móvil del país, según Opensignal

“La respuesta fue un rotundo ‘no’. Quedé un poco confundido y realmente pensé que me estaban haciendo un chiste o algo así, pues había pizza de sobra”, aseguró. Ante la negativa, ofreció un trozo de su parte al operador, pero María Alejandra Silva no se lo habría permitido.

Un día después Matiz asistió a la feria como visitante y fue retirado e incluso quedaron registrados algunos videos del hecho que luego se difundieron en redes sociales.

En entrevista con la emisora W Radio, María Alejandra Silva dio su versión de los hechos de la situación. Silva indicó que la pizza se había comprado de acuerdo al número de colaboradores presentes esa noche y no se contemplaron a los empleados de las empresas que subcontratan.

“Él llega a la feria, paga su boleta y empieza a caminar por la feria tratando de tener protagonismo por este hecho (…) Alguien que está insatisfecho con la organización, que está insatisfecho con estar con Buró, no debe estar ahí”, explicó.

“Hablan varios minutos y es ahí cuando el logístico le dice como: ‘Oiga, tengo que sacarlo a la fuerza’. Lamentamos los hechos de ese forcejeo que hubo. Lo lamentamos y, claramente, es algo a mejorar”, concluyó.