Forbes presenta su más reciente edición de julio con una entrevista exclusiva a Reed Hastings, fundador y CEO de Netflix, la plataforma de streaming más importante del mundo.

La nueva edición de Forbes Colombia, que circula en julio, tiene en su portada a Reed Hastings, fundador y CEO de Netflix. A punto de cumplir sus primeros 10 años en América Latina, la plataforma de streaming más importante del mundo ha encontrado en la región una poderosa fábrica de contenidos.

Hastings habla sobre el potencial que hay no solo en Colombia, sino en América Latina, así como da un panorama sobre para donde va el negocio y cuáles son las nuevas apuestas de la empresa.

Otros temas de la edición

Hábitos de CEO’s

Plataformas especializadas en estas vacantes se han fortalecido con la pandemia. Le contamos
cuáles son las más conocidas y consejos de expertos para tener un perfil remoto más atractivo.

Sebastián Torres, la mano derecha del multimillonario Elon Musk

Sebastián Torres es colombiano, viajó a Estados Unidos a sus 17 años, se graduó de ingeniero industrial y estuvo en el mundo corporativo. Renunció tras caer en depresión, se dedicó al yoga y a la meditación y un día, en pleno trancón en Los Ángeles, Estados Unidos, recibió una llamada de SpaceX. Hace siete años trabaja en la compañía del multimilonario y lidera Raptor, uno de los proyectos que prevé cambiar la forma como se viaja al espacio.

Negocios

Perder para ganar: Alpina

Ernesto Fajardo, presidente de la segunda empresa de lácteos más importante del país habló con
Forbes sobre lo que fue su 2020 y las millonarias inversiones que traerá el 2021.

Un viaje al mundo nómada de Selina

Forbes habla en exclusiva con Rafael Museri, CEO y cofundador de Selina, la cadena hotelera que está revolucionando el negocio. Con más de 112 propiedades en el mundo, la multinacional ya avanza en un ambicioso plan de expansión para atraer cada vez más a los nómadas digitales, quienes no tienen oficina y trabajan viajando alrededor del mundo.

Reportajes

Paraísos fiscales

Distintas modalidades de evasión de impuestos y un sistema tributario complejo: entre los flagelos
que erosionan año tras año la capacidad del Estado de recaudar más dinero. Más de $40 billones
se pierden anualmente por la omisión de las empresas.

La fiesta de las billeteras

Las billeteras digitales ganaron importante protagonismo en 2020 con la pandemia. Forbes hace un reportaje recoge voces de las principales instituciones financieras y empresas que están en el negocio, así como muestra cifras sobre cómo la pandemia impulsó la inclusión financiera en Colombia.

Los pilares de la logística

Forbes ve desde diferentes ángulos el crecimiento del sector logístico a raíz de la pandemia, los principales jugadores, las inversiones y qué viene para una industria que no para de crecer. Además, hace un balance sobre cómo la pandemia ha dado pie para que se creen nuevas empresas en el sector y se agilicen nuevos servicios

Life

Latidos del océano

El palpitar de los ecosistemas acuáticos se hace sentir por medio de Ocean Culture Life, una
comunidad global que se dedica a crear conciencia para la preservación de los mares.