"Vacunémonos contra el pesimismo, vacunémonos contra el odio", expresó el presidente Iván Duque en la instalación del Congreso de la República.
En la instalación del nuevo periodo legislativo, el presidente Iván Duque entregó ante el Congreso de la República los principales resultados de su Gobierno, pidió rechazar a los promotores del odio y respaldó el papel que cumplen los miembros de la Fuerza Pública.
El Jefe de Estado hizo un homenaje a los 115.000 colombianos fallecidos por la pandemia y al exministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. “Hemos tenido que afrontar todo tipo de adversidades Y nadie se ha escapado al dolor de querer a un ser querido. Todos hemos sido víctimas de las consecuencias de una catástrofe global, que cerró fronteras e interrumpió planes de vida”.
Se confirmó que ya van más de 24 millones de vacunas en el país, por lo que, según prometió, serán más de 35 millones de colombianos vacunados al cierre del año. En este sentido, agregó que en medio de las dificultades de la pandemia y la vacunación, el Gobierno ha estado comprometido para atender a los más vulnerables, mantener los empleos e impulsar nuevas obras: tanto de infraestructura como de energía.
“Millones de compatriotas perdieron su empleo agravando la situación de muchos. Partimos de la prevalencia de la protección de la vida para mantener sus empleos”, dijo Duque. “Desarrollamos mecanismo para proteger el empleo y subsidiando al 40% del salario mínimo para todo tipo de trabajadores. Los trabajadores fueron el centro de nuestras acciones. Gracias a su trabajo (El Congreso) se crearon programas para llevar a 3 millones de personas ayudas, en el que se destaca el programa Ingreso Solidario”.
Lea también: Duque felicita a Pedro Castillo y ofrece trabajar para fortalecer relación
El mandatario recordó la entrega de 14 millones de canastas nutricionales, así como la gratuidad en la educación universitaria, que, según calificó, es “la mayor conquista social que ha alcanzado Colombia”. “En el aspecto de la producción, mientras el Covid-19 paralizaba el mundo seguíamos invirtiendo en infraestructura. Es así que entregamos el Túnel de la Línea y completamos más 2.000 kilómetros de vías”.
“Hace un año lanzamos el Compromiso por Colombia. Hoy recuperamos 4 millones de empleos; crecimos, por encima de las expectativas, 1,1% en el primer trimestre de 2021, y avanzamos en 545 proyectos de infraestructura por cerca de $141 billones. Esto es reactivación“, añadió.
Duque también destacó que se han sanado deudas históricas con el sector cultural y el turismo, pues por eso se lanzó una política de turismo sostenible, en la que se modificó la ley del turismo. “Estamos convencidos que el turismo es el nuevo petróleo”, añadió.
Tras este balance, también habló sobre el papel que cumplen los miembros de la Fuerza Pública y destacó sentirse orgulloso de ser el comandante en jefe de la institución. De ahí a que recordó que ha dado instrucciones para defender a la ciudadanía contra el terrorismo.
“Los invito para que nos acompañen en nuestro gobierno en este último tramo a cerrar las brechas sociales. Nuestros logros serán los logros de Colombia, y tiene que incluir los conceptos de solidaridad. Invito a que pasemos a esta página de la historia y miremos cómo podemos construir los consensos, atender a los mas vulnerables y segundo crecer para generar más empleos”.
El presidente también rechazo a los bloqueos, pues, según advirtió, “no son cortes de ruta; son cortes de vida, no hacen valer ningún derecho, solo hacen valer la ambición de los agitadores que se quieren beneficiar del caos”. Incluso, advirtió que “permitir que se violen los derechos de todos es anarquía, y en un país de anarquía, de caos y de odio solo prosperan la violencia y el dolor”.
Invitó a rechazar a los promotores del odio, y aprovechar este momento para pensar en un futuro de todos: vacunémonos contra el pesimismo, contra el resentimiento, vacunémonos contra el odio y contra el desaliento”, advirtió.